Irma Santander/CDP NOTICIAS
Decenas de unidades de transporte de carga varadas que no pudieron entrar con diversos productos a la Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos para ser trasladadas vía marítima, así como pérdidas millonarias, fue el daño que dejó en las primeras 24 horas el bloqueo de la autopista Cosoleacaque – Acayucan y de la desviación a Oteapan.
El Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Jorge López Santana, explicó que no sé tiene cuantificado a cuánto asciende la afectación económica de las cargas.
“Son pérdidas millonarias, productos perecederos, sanciones por la demora de entrega de las mercancías a nuestros clientes, entre otras afectaciones”, refirió.
Pidió a las autoridades correspondientes que exista mayor vigilancia para evitar bloqueos que, incluso es un delito federal cerrar las vías de comunicación.
“Las carreteras son puntos estratégicos de flujos de cargas importantes y proyectos venideros como lo es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, logísticamente hablando, así como los bienes principales de consumo en todo el país, no se debe coartar su trayectoria”, puntualizó.
Las mercancías que transportan de Coatzacoalcos van a diferentes partes del país, y viceversa.
López Santana confió en las autoridades para resolver el conflicto en su totalidad.
“Seguimos en coordinación con las autoridades federales quienes nos informan y actualizan de la mejor manera lo que van resolviendo sobre en este caso del bloqueo”, finalizó.
La noche del martes, los habitantes de Oteapan fueron desalojados por los antimotines de la Guardia Nacional de la autopista La Tinaja- Cosoleacaque.
En tanto en la carretera costera del Golfo el bloqueo continúa .
