Redacción / CDP NOTICIAS
Editar Marquez Javier, es originaria de San Gabriel Chilac, Tehuacan Puebla, ella junto con otras cuatro personas trabajan durante todo el año en la confección y bordado a mano y en máquina de los trajes de inditos que venden en esta temporada.
Desde hace tres décadas, Edith viaja a Coatzacoalcos para comercializar sus prendas.
“Es nuestro trabajo y hacemos la ropa típica, empezamos a trabajar un mes antes para venir a Coatzacoalcos”, remarcó.
Trajes para niña, niño, y adulto, vestidos bordados, rebozo, collares, pulseras, sombreros, costalitos, canastillas, ropa típica, blusas kimonas bordadas, además de faldas. Los precios son de 350 pesos tanto para niños y niñas; y 280 para adultos.
Desde el 28 de noviembre viajan del estado de Puebla a Veracruz para con tiempo llegar a armar el puesto y solicitar los permisos correspondientes.
Conforme se acerca la fecha del 12 de diciembre las ventas se incrementan, para este fin de semana se espera que acudan más personas a realizar sus compras ya sea trajes completos o las piezas que les hagan falta.
Tradicionalmente estos comerciantes se instalan en la avenida Carranza frente a la Catedral de San José, sus permisos vencen el próximo 12 de diciembre.