Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Recupera México piezas olmecas de Coatzacoalcos que estaban en Canadá
Coatzacoalcos

Recupera México piezas olmecas de Coatzacoalcos que estaban en Canadá

Santander VeraBy Santander Vera12 octubre, 2024Updated:13 octubre, 20242 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Redacción / CDP NOTICIAS

La Universidad de Montreal de Canadá entregó al Gobierno de México un paquete de 86 piezas arqueológicas olmecas que fueron recuperadas en ese país.

Las piezas arqueológicas habían sido saqueadas de la región de la Cuenca Alta y Baja del Río Coatzacoalcos, de San Lorenzo Tenochtitlán, Villa Allende y de La Venta, Tabasco.


Estaban como colección particular de un coleccionista en Canadá pero finalmente fueron devueltas al Gobierno de México gracias a la intervención del Departamento de Antropología de la Universidad de Montreal.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Consulado Mexicano en Montreal, se logró la restitución de estas 86 piezas de la cultura Olmeca que son del periodo preclásico.


La mayoría de estas piezas proceden de los pueblos ribereños del río Coatzacoalcos, entre San Lorenzo y La Venta, Tabasco y son ya considerado patrimonio histórico-cultural de México.

La cultura olmeca es considerada la madre de toda civilización, se desarrolló en el período Preclásico Mesoamericano, entre el 2500 a.C. y el 200 d.C., en la región del Golfo de México. En este periodo, la cultura olmeca se caracterizó por ser la primera gran civilización prehispánica de Mesoamérica; desarrollo de un sistema numérico y un calendario; su conjunto de creencias mítico-religiosas en el que el jaguar tenía un papel fundamental y contaba con centros ceremoniales y monumentos, como las cabezas colosales talladas en piedra.

La cultura olmeca alcanzó su máximo esplendor entre el 1200 a.C. y el 400 a.C., aproximadamente. Se cree que su desaparición se debió a rivalidades y enfrentamientos violentos con otros pueblos.

Santander Vera

Artículos Relacionados

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

14 julio, 2025Santander Vera

Se va médicos sin fronteras de Coatzacoalcos; ha disminuido el flujo migratorio

14 julio, 2025Santander Vera

Instalan Consejos Municipales de Población y Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente en Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Abre investigación CEDH por reo muerto en el Cereso de Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Promueve UV buenas prácticas en ciberseguridad a personal del DIF Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Alerta en Villa Allende… Comerciantes denuncian ola de robos en el centro

13 julio, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Imputados como probables responsables en contra de las instituciones de seguridad pública y detentación de vehículo robado

14 julio, 2025

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

14 julio, 2025

Se va médicos sin fronteras de Coatzacoalcos; ha disminuido el flujo migratorio

14 julio, 2025

Instalan Consejos Municipales de Población y Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente en Coatzacoalcos

14 julio, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?