Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » No hay maestros de educación física en escuelas de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos

No hay maestros de educación física en escuelas de Coatzacoalcos

Santander VeraBy Santander Vera13 diciembre, 2024Updated:14 diciembre, 20243 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Irma Santander / CDP NOTICIAS

Al menos 14 escuelas de Coatzacoalcos no tienen profesores de educación física, admitió Juan Miguel Hidalgo Ruiz, supervisor escolar de Educación Física Estatal número 94.

“Faltan maestros de educación física, afortunadamente vienen buenas noticias para nosotros con la nueva administración, ya nos sentamos a platicar con ellos acerca de este tema y la presidenta ha mostrado interés en la educación física y en artísticas, van a ver más programas, plazas, horas para estos maestros”, apuntó.

En la supervisión escolar 94, tienen actualmente una plantilla de 50 profesores en educación física, sin embargo, alrededor de 14 escuelas multigrados carecen de ellos.

El salario promedio quincenal del docente en esta disciplina es de 7 mil a 8 mil pesos.


“Son un número considerable, tratamos de apoyar a estas escuelas yendo con nuestros maestros oficiales para cubrirlas, a veces son los maestros de grupo, quienes toman este liderazgo, y dan los ejercicios a los niños pero no es lo mismo como con las personas profesionales que saben su especialidad”, precisó.

Hidalgo Ruiz, confío en que el próximo año la mayoría de las plazas sean cubiertas.

Apuntó  que son los estudiantes de la universidad de Sotavento que estudian la carrera de educación física quienes se están preparando; en ese sentido, informó que se reunirá con la rectora Rosa Aurora Rodríguez Caamaño para firmar convenios y que los  jóvenes  puedan brindar sus conocimientos en planteles públicos.

LAS CLASES YA NO SON DE UNA HORA

Las clases de educación física actualmente ya no están supeditadas solamente a una hora, toda vez que con el programa de la Nueva Escuela Mexicana hace posible que se pueda extender a través de los proyectos que se realizan.

La supervisora escolar de la zona 30 de escuelas locales, María Magdalena Méndez Martínez, detalló que trabajar en comunidad ha favorecido para que los niños puedan aprender de una manera más didáctica y donde interactuan el maestro de grupo y el de educación física.

Resaltó que actualmente se requiere ese acompañamiento en este nuevo programa de estudios, el cual tiene dos años que entró en vigor, en donde se requiere tener otra visión de su operación.


“En este nuevo programa de la Nueva Escuela Mexicana  tenemos la oportunidad de trabajar conjuntamente con los titulares de los grupos en donde construyen un proyecto en comunidad y que hacen posible que las cinco horas de estar en el aula  también sean consideradas para los maestros para destacar sus conocimientos”, enfatizó.

A nivel primaria, el área de educación física representa una disciplina que ayuda a los niños a desarrollar su cuerpo y a conocerse a sí mismos, permitiendo que puedan adoptar hábitos saludables.

Dentro de sus habilidades físicas se encuentran las de correr, saltar, lanzar, esquivar, entre otras; aunado a que llegan a aprender a conocer sus capacidades físicas, perceptivo -motrices y coordinativas.

Santander Vera

Artículos Relacionados

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

14 julio, 2025Santander Vera

Se va médicos sin fronteras de Coatzacoalcos; ha disminuido el flujo migratorio

14 julio, 2025Santander Vera

Instalan Consejos Municipales de Población y Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente en Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Abre investigación CEDH por reo muerto en el Cereso de Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Promueve UV buenas prácticas en ciberseguridad a personal del DIF Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Alerta en Villa Allende… Comerciantes denuncian ola de robos en el centro

13 julio, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Imputados como probables responsables en contra de las instituciones de seguridad pública y detentación de vehículo robado

14 julio, 2025

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

14 julio, 2025

Se va médicos sin fronteras de Coatzacoalcos; ha disminuido el flujo migratorio

14 julio, 2025

Instalan Consejos Municipales de Población y Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente en Coatzacoalcos

14 julio, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?