Irma Santander / CDP NOTICIAS
Menores de edad que han padecido cáncer y recibido tratamientos de quimioterapia, son más vulnerables a tener problemas de caries, afirmó la odontologa Sheyla Baqueiro Oria.
Los problemas dentarios ocurren principalmente por el tipo de alimentación y los medicamentos; un promedio de dos a tres menores mensuales son atendidos.
“Los niños por lo regular presentan caries por la alimentación, el medicamento que consumen, se debilitan los dientes y lo que hacemos es rehabilitar para que no haya ninguna pérdida dentaria”, resaltó.
Los niños que atienden son los que llegan a la Fundación Maravilla, la atención otorgada a los pequeños es de manera gratuita.
En caso que los pacientes requieran de una rehabilitación antes del tratamiento de cáncer, éstos son atendidos, sobre todo porque muchas veces la atención no es igual en el Hospital Valentín Gómez Farías.
Los dientes de los menores se llegan a desmineralizar por el tratamiento que llevan.
“A veces no hay medicamentos en el hospital comunitario o materiales que nosotros ocupamos, y se hace una revisión”, subrayó.
La edad promedio de atención de los niños es cuatro a 10 años, aún cuando algunos de ellos mantengan el cuidado de los dientes, pero debido al tratamiento que reciben se les dan indicaciones a los padres para que procuren su atención.
Los infantes de cinco años, generalmente tienen un riesgo mayor, toda vez que sus dientes permanentes no se han desarrollado por completo.