Irma Santander / CDP NOTICIAS
Bajo los intensos rayos del sol, familias del colectivo en Búsqueda Hasta Encontrarlos de Coatzacoalcos iniciaron una campaña de difusión para localizar a siete desaparecidos entre ellos, dos mujeres.
La señora Blanca Luis Solano, quien busca a su sobrino, indicó que también han emitido los boletines de recompensa por la cantidad de 350 mil pesos, con la finalidad de encontrarlos con mayor facilidad.
En esta campaña de difusión, las madres buscadoras están acompañadas del personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Es una búsqueda de difusión y nos basamos en pegar boletines y fichas para hacer una sensibilización y hacer un llamado a la ciudadanía para ver si alguien ha visto alguna de las personas que están en las fotografías y nos puedan dar información qué es totalmente anónima; son siete personas; por lo regular empezaron en el 2014 las desapariciones en Coatzacoalcos, en Campo Nuevo, San Juan Evangelista“, declaró.
La mayoría son madres que han perdido a sus hijos, quienes viven una constante angustia de no saber sobre paradero de sus familiares.
Han acudido a terrenos abandonados, ranchos y centros penitenciarios de la región sur.
Otra de las buscadoras, es la señora Mireya quien busca a su hijo desaparecido, Javier Rangel en el 2015 durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos, ahí mencionó que a través de los boletines de recompensa que emite la Fiscalía General del Estado en el que se ofrece recompensa para dar con el paradero, tienen la posibilidad de recabar más indicios de la investigación.
“Ha habido experiencia que de acuerdo a estos boletines de recompensa se ha podido obtener información y se ha encontrado a personas desaparecidas, esto nos anima un poco más a apoyar, no estamos buscando a culpables ni quien lo hizo, nosotros sólo queremos encontrar a nuestros hijos”, sostuvo.
Por su parte, Sandra Ivette Ramírez Ruiz integrante de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, indicó que la finalidad de esta campaña es concientizar y poder obtener información que es anónima.
La campaña de difusión incluye parques públicos, avenidas, con mayor afluencia de peatones y automovilistas con la esperanza de qué puedan obtener mayores datos.
El colectivo en Búsqueda Hasta Encontrarlos de Coatzacoalcos está conformado por 20 personas.