Irma Santander / CDP NOTICIAS
Casi al finalizar el 2024, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Coatzacoalcos no reportó ningún caso de extorsión entre sus agremiadas.
La presidenta de AMEXME, Dalia Karina Ramos Puerto, precisó que fue en el año 2023, cuando las extorsiones telefónicas estaban a la orden del día en el sector empresarial.
El año pasado al menos tres empresarias fueron víctimas de cobros de piso; insistieron en la procuración de tener instancias donde poner un reporte ciudadano.
Refirió que el tema de la inseguridad es sensible, sin embargo, eso no significa que les impida seguir trabajando.
“Las autoridades están haciendo su mejor papel y como sociedad tenemos que apoyar; para las mujeres no hay límites y tenemos que seguir adelante trabajando”, manifestó.
En el tema de los proyectos y afiliación a la organización camaral, indicó que el reto principal es incorporar a más mujeres, transmitir y dar a conocer que hay muchas áreas de oportunidad de crecimiento.
“Muchas mujeres desconocen que hay medios actualmente para poder llevar un sueño, hacerlo realidad, todas aquellas mujeres que tienen un emprendimiento pueden llegar a consolidar su empresa, pero qué pasa, a veces se desconocen muchos procesos y luego la mujer se trunca o se limita a ya no continuar”, comentó.
Para el proyecto del Corredor Interoceánico, definió que están listas para participar en las licitaciones de las obras, aunado a que están capacitadas para ser parte del programa impulsado por el Gobierno Federal.