Irma Santander / CDP NOTICIAS
Todo inició como una broma que terminó siendo un modo de vida para generar recursos pero sobre todo diversión, risas, y emociones en las personas que reciben flores de El Patrón.
Así es como Carlos Eduardo López Martínez, se ha convertido en el mensajero de El Patrón de Coatzacoalcos, recorriendo avenidas, restaurantes, parques, escuelas, dependencias de gobierno, y plazas comerciales para darles una sorpresa a la señorita o señorito, con flores, regalos o pasteles.
“Un familiar nuestro entre broma y broma dijo que si el día de su cumpleaños le entregábamos flores al estilo de El Patrón, y lo hicimos mi novia y yo eso fue en mayo, lo subimos a nuestras historias en redes sociales y fue así como me contactó una amiga y el 10 de mayo fue la primera entrega para una abuelita y desde ese día no hemos parado”, recordó.
Carlos de 19 años es estudiante de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Istmo Americana (UIA) y junto con su novia son pioneros en Coatzacoalcos en la entrega peculiar para llevar flores a las personas de parte de El Patrón al grito de “señorita, señorito, le manda flores El Patrón”.
Comentó que hay días en que realiza cinco entregas en varios puntos de la ciudad, incluso de otros municipios.
“La gente nos habla, les gusta lo que hacemos, el show y los arreglos de flores que hacemos, ven nuestro trabajo en las redes sociales”, refirió.
Acude a cumpleaños de niños y adultos, graduaciones, convivios familiares, reuniones de amigos, y días de festejos como día de las madres o del padre.
LA PREPARACIÓN
Carlos contó que para su personaje se prepara a fin de dar el mejor show.
Cuando contacta a la familia de la persona a quien se le llevará flores y regalos, le pregunta que mensaje es el que le quieren dar a través de él, que le gusta, o algo especial que la distinga.
Posterior, prepara un guion, que a veces lo dice tal cual o bien le cambia palabras cuando ya está en la entrega.
Explicó que ha invertido en su vestuario: camisa a cuadros, pantalón de mezclilla, botas de cuero, cinturón, sombrero.
“He comprado varias camisas, pantalones porque tengo muchas entregas al día, de tres a cinco”, manifestó.
El joven señaló que para cuidar la garganta toma miel con limón antes y después de cada evento, y por las noches un proceso de vaporización.
MENSAJE EMOTIVO
Puntualizó que el mensaje que transmite a quien se le lleva las flores debe ser positivo y emotivo.
“Cualquiera puede gritar y lo importante es que la persona sienta algo, me ha pasado que a veces no reaccionan y me preocupo porque pienso que lo hice mal o tal vez la persona no lo recibió bien, algunos lloran, se ríen, otros no tanto, cada persona es diferente”, remarcó.
López Martínez combina sus estudios universitarios en Ciencias de la Comunicación, “mi carrera tiene mucho que ver porque todo comunica desde mi vestuario, la forma en la que hablo, grito, o con mis movimientos corporales”, precisó.
En las páginas oficiales en redes sociales “Del Castillo”, suben todos los videos y fotografías del trabajo que realiza.
A nivel nacional hay un mismo personaje con flores de El Patrón, sin embargo, Carlos indicó que no se trata de imitarlo.
“Hemos hecho un estilo diferente, no es imitarlo sino ser la propia esencia de lo que eres con tus propias palabras o frases”, declaró.
Finalmente, quienes gusten contactar en Facebook con la cuenta Del Castillo; en Instagram _Dl_Castillo y en tik tok El Patrón de Coatza; y a través del WhatsApp 921 26 26 126