Irma Santander / CDP NOTICIAS
La falta de alimentación y de recursos económicos siguen siendo los principales factores que complican la sobrevivencia de las familias que tienen un niño enfermo con cáncer, admitió Esperanza Cárdenas, integrante de la fundación maravilla en Coatzacoalcos.
“Tener un enfermo de cáncer en la familia conlleva desplazamiento de lugares de trabajo para hacer cuidador principal, es decir, la cabeza de familia, madres solteras quienes tienen que ausentarse de sus labores para poder atender a su paciente o ser ese soporte moral, por eso, la recaudación de despensas nos sirve porque la cuestión de la alimentación para estas familias son la principal dificultad por la falta de recursos económicos”, puntualizó.
En conferencia de prensa, en donde anunciaron el evento denominado “un buen día para sumar” que se realizará el próximo 14 de diciembre para recaudar fondos en beneficio de los niños con cáncer; indicó que la fundación cuenta con un programa llamado solidarízate en el que solicitan a la sociedad en general, aportar productos alimenticios para las familias que viven una situación con pacientes con algún tipo de cáncer.
“Hay familias que están en el hospital y pasan días y no prueban ni un solo alimento porque no hay el recurso, la mayoría vienen de la sierra, y no es tan fácil tener el dinero para una comida; la Fundación Maravilla en este sentido les estamos asegurando al menos una comida al día para esa familia, que está cuidando a su paciente”, refirió.
Por su parte, la presidenta de la fundación Monserrat González Serrano, agregó que en el tema económico para las familias que viven una situación con cáncer, no hay dinero que alcance.
“Estamos hablando de muchas cuestiones que llegan a la familia como los gastos de traslado constantes, los viáticos de alimentación para los padres que tienen hijos con algún tipo de cáncer, la manutención de la casa, ya que se requiere una constante higiene de limpieza del lugar y del paciente”, detalló.
Destacó que muchos de los padres buscan las formas y los medios, no obstante, insistió, no hay dinero que alcance.
Apuntó que los tratamientos oncológicos para los pacientes, se brindan en los hospitales, y hasta este momento no hay escasez de medicamentos.
La Fundación Maravilla atiende a 70 niños considerados como pacientes en estado activo, y en vigilancia.
Son de la Sierra de Tatahuicapan, El Valle de Uxpanapa, Acayucan, San Juan Evangelista, Minatitlán, Cosoleacaque , Coatzacoalcos, Agua Dulce, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, y Jáltipan.
UN BUEN DÍA PARA SUMAR
El próximo 14 de diciembre, la Fundación Maravilla realizará el evento denominado “un buen día para sumar” con el objetivo de recaudar despensas, juguetes, material de reciclaje y donación de cabello para beneficiar a 70 niños con cáncer.
Con lo recaudado, se hará el 21 de diciembre la posada navideña para los niños, no sólo de Coatzacoalcos, sino de la región sur, que son atendidos por la fundación.
El punto para la recolección masiva será en la pirámide del malecón de nueve de la mañana a 5:30 de la tarde