Irma Santander / CDP NOTICIAS
Tras el anuncio de la realización del festival del Encuentro Internacional del Mar, empresarios afirmaron que vendrá a favorecer los sectores hotelero, restauranteros y comercial.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Esteban Enriquez España, recordó que las ediciones anteriores del festival generaban movimiento turístico y derrama económica en los sectores productivos
“Un buen anuncio de la gobernadora fue hablar del Encuentro del Mar que se retomaría, es una buena noticia, apoya al tema turístico, apoya el vender la ciudad al exterior y puede dar grandes resultados”, resaltó.
La primera edición del Encuentro Internacional del Mar, se efectuó en 2005, lo que permitió colocar a Coatzacoalcos en un sitio como destino de cultura, historia, turismo, comercio e inversión.
Además mediante este evento eran presentadas conferencias, exhibiciones de libros, actividades lúdicas para los niños, actividades artísticas y culturales, mostrando el potencial que tiene para fortalecer el desarrollo económico de la zona sur de Veracruz.
El hecho de que existan eventos de esta índole favorecen la actividad turística no sólo de Coatzacoalcos, sino también de la región.
El objetivo de este evento es convertir a Coatzacoalcos en la capital cultural y económica del Sureste.
En esta edición propuesta por la nueva gobernadora, Coatzacoalcos será el epicentro de la reunión de estados del Golfo de México y Estados Unidos, en un foro de cooperación donde se fortalecerán las alianzas y se llevará a cabo un intercambio de ideas teniendo como base un futuro sostenible.
Este festival no solo ha sido una plataforma para el crecimiento económico, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura local, fomentando un profundo sentido de comunidad y pertenencia.