Activan protocolos de atención
Irma Santander / CDP NOTICIAS
Las amenazas hacia los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sur, disminuyeron este año luego de establecer un protocolo de atención, afirmó Benito Hernández Gutiérrez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), sección 53 delegación Coatzacoalcos.
Señaló que este tipo de casos se han registrado en comunidades apartadas de Las Choapas, Minatitlán y Agua Dulce.
“Hemos platicado con la empresa de manera conjunta y se ha establecido un protocolo de atención a este tipo de situaciones, tenemos un acuerdo con la empresa para que ellos por medio de las autoridades activen ese protocolo”, enfatizó.
El líder sindical detalló que a raíz de estas medidas de seguridad, los casos de amenazas han disminuido a comparación de 2023.
RETENCIÓN A TRABAJADORES
Hernández Gutiérrez manifestó que lo que sí continúa presentándose es la retención de trabajadores de la CFE) en Coatzacoalcos, por parte de la ciudadanía que se ha visto afectada por la falta del servicio eléctrico.
Ante esta problemática la CFE asignó grupos adicionales para darle mantenimiento a varios sectores de la ciudad,
“Esto ha reducido las inconformidades, estamos en una zona salitrosa y el mantenimiento deber ser constante; sin embargo, en las transiciones que hemos tenido de los diferentes gobiernos, los presupuestos y las necesidades se van dando de manera paulatina”, expresó.
Los sectores afectados por esta problemática han sido en Villa Allende, en poniente de Coatzacoalcos, Agua Dulce y Cerro de Nanchital en Las Choapas, Minatitlán, Jáltipan y Cosoleacaque.
Dijo también que en Coatzacoalcos se ha trabajado en la rehabilitación y sustitución de postes de concreto que representaban riesgos para la ciudad.
Un promedio de 600 estructuras fueron sustituidas en la zona, debido al deterioro que presentaban por la corrosión y el paso del tiempo.
Hizo énfasis que en esta zona existen problemas de corrosión, lo que genera que deba darseles mantenimiento oportuno a las líneas.
Alrededor de 18 cuadrillas han realizado trabajos de rehabilitación y sustitución de postes, así como transformares que se encontraban completamente obsoletos.