Irma Santander / CDP NOTICIAS
Al menos ocho grúas que operan sin concesiones en la zona sur, estarían trabajando ilegalmente, y realizando cobros excesivos a los conductores y transportistas.
Y es que luego del oficio con fecha cinco de diciembre de 2024, girado por el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP) contralmirante Alfonso Reyes Garcés, en el que se establece que sólo el servicio de grúas concesionadas en el padrón son las que podrán brindar el servicio en caso de accidentes o siniestros y al mando del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).
De acuerdo a datos aportados por los transportistas de carga, las empresas de grúas irregulares son Lups, Gatsa, Grumex (GRÚAS DE MÉXICO ), grúas AAA, grúas Uribe, grúas Tou, grúas Moloacan y grúas de Las Choapas.
“Esperamos que la Gobernadora Rocío Nahle, logre sacar las grúas del Gobierno de Cuitláhuac (García Jiménez) que son piratas y que “trabajando” en Coatzacoalcos y zona sur de Veracruz, con mochadas a las autoridades, cobran lo que quieren con abuso y exceso en los cobros afectando los bolsillos de los transportistas, por si fuera poco no tienen concesiones”, expresó uno de los transportistas de carga.
El oficio con número SSP/ SP/ DIC/ 011/ 2024 va dirigido al subsecretario de operaciones, Gustavo Ricardo Romero Cuevas, y al director general de Tránsito y Seguridad Vial, Andrés Delgado López; ahí el titular de la SSP, detalla que con fundamento en los artículos 10, 12, 22, 23, 32, 33 y 46 del reglamento interior de la Secretaría de seguridad pública del Estado de Veracruz, se exhorta, sin excepción alguna a todo el personal operativo, integrantes de la policía vial y tránsito del Estado, para que en el ejercicio de sus funciones se conduzcan en total apego a los principios constitucionales de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y respeto a los derechos humanos que rigen el actuar de la Secretaría garantizando en todo el momento el respeto y la seguridad ciudadana.
En otro apartado, se señala que a partir de la fecha sin nada del 5 de diciembre de 2024, el personal deberá abstenerse a solicitar el uso del servicio de grúas, salvo aquellos casos en los que sean necesarios con motivo de un siniestro o accidente de tránsito, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo, o que sea utilizado en la comisión de un delito o bien, cuando el conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o de alguna sustancia prohibida (narcóticos) y no se encuentre presente persona alguna de su confianza que pueda hacerse cargo del mismo.
De violar estas nuevas disposiciones, se harán acreedores a sanciones administrativas.