Irma Santander / CDP NOTICIAS
Con más de mil cubetas de plástico recicladas, desde hace siete años el domo de la escuela secundaria 143 de Coatzacoalcos resguarda a los estudiantes del sol y de la lluvia, a fin de que puedan realizar sus actividades académicas.
El director de la institución educativa, Tomas Contreras y Rivera, señaló que dicho domo fue construido con cubetas de plástico de 20 litros, y su mantenimiento es de bajo costo.
Explicó que este proyecto fue presentado por el maestro del área de soldadura, el cual contempló desde los muros hasta el techo.
Y es que la escuela en su momento, únicamente contaba con el techo de los pasillos y los jóvenes no tenían donde resguardarse del sol.
“El domo tiene puro material de reciclaje, en lo que es el techado y en los muros, fue en el 2017, y ya le hemos dado utilidad y sacado provecho, nuestros niños todo el tiempo andaban en el sol; era algo muy necesario, y cuando se implementó este proyecto vino a dar mucho beneficio para los jóvenes porque se convirtió en el área en donde comen, juegan y hacen deportes”, declaró.
A diferencia de otros domos, el mantenimiento con material reciclado es menor, solo requiere pintura de aceite tanto para el techo y los muros; en cambio otros domos la inversión por mantenimiento es superior a los 200 mil pesos.
“No fue tanto la inversión, en lo que sí nos tardamos es en conseguir las cubetas y el trabajo para poder colocarlas, este año le daremos mantenimiento porque algunas cubetas ya comenzaron a reventarse, solo requerimos pintura de aceite”, manifestó.
Más de mil cubetas fueron utilizadas para la creación del domo. Ahora se encuentran trabajando en un espacio en el que han instalado mesas y banquitos elaborados tambien con material reciclado.