Irma Santander / CDP NOTICIAS
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz Sur puso en operación un moderno laboratorio de control de calidad, el primero en su tipo en la región.
El presidente de la CMIC, delegación Coatzacoalcos, Iván Ordaz Aréchiga, afirmó que es una meta cumplida contar con el laboratorio de control de calidad; se trata de un proyecto que venían trabajando desde administraciones atrás.
“Éste laboratorio es un complemento para el tema de las obras, de nuestra industria, tenemos el respaldo técnico y la experiencia con especialistas en el tema, catedráticos de la UV”, apuntó durante la inauguración.
Agregó que es un alcance técnico clave que fortalecerá la competitividad y la calidad en las obras de la región.
El soporte de este laboratorio tiene el reconocimiento de la Entidad Mexicana de Acreditación AC (EMA) que reconoce la confiabilidad técnica de los materiales que utiliza la industria de la construcción principalmente concretos y terracerias, lo cual le da certeza a la calidad de obras del sector privado y la obra pública de los tres niveles de gobierno.
Este activo de control de calidad dará servicios a los agremiados y al público en general, estará operado por personal altamente capacitado para ofrecer la confianza de que las obras en Coatzacoalcos y sus alrededores cumplan con los más altos estándares de seguridad, durabilidad y calidad.
Con ello se tendrá la certidumbre de tener obras sustentables de impacto en el desarrollo de infraestructura industrial, urbana y social.
Con esta nueva herramienta, la CMIC Veracruz Sur se posiciona a la vanguardia en recursos técnicos de avanzada tecnología para darle sustento a proyectos de construcción de calidad certificada.
El laboratorio ofrecerá servicios especializados en diversos tipos de ensayos, entre los que se incluyen pruebas de resistencia de materiales, análisis de suelos, estudios de concretos y más. Esto permitirá optimizar recursos, mejorar la ejecución de los proyectos y garantizar que los resultados de cada obra estén a la altura de las expectativas de los inversionistas y la sociedad en general.
“Este laboratorio no es solo una inversión en infraestructura, es un compromiso con la calidad y la seguridad de las construcciones en la región”, comentó Álvaro Ruiz, Vicepresidente de la CMIC.
A través de este espacio, dijo, impulsamos la competitividad de nuestros agremiados y promovemos una cultura de excelencia que beneficiará a toda la comunidad.
Con este paso, la CMIC Veracruz Sur continúa su misión de contribuir al desarrollo sostenible y a la mejora de la infraestructura regional con obras de calidad integral y sustentable.