Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Biólogos descartan presencia de volcanes en Moloacán
Moloacán

Biólogos descartan presencia de volcanes en Moloacán

cdpnoticiasBy cdpnoticias15 diciembre, 20202 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Comunicado / CDP NOTICIAS 

Atendiendo el llamado de las autoridades municipales, la Secretaría de Protección Civil (SPC), envió especialistas en la materia, para inspeccionar la zona alta del Cerro de la Campana en la localidad de Acalapa II, donde nuevamente se presentó el fenómeno conocido como “Domos Salinos”.  

El geólogo Pasquinel de la Fraga Chávez y el biólogo Heriberto Olivas del Moral, quienes realizaron el recorrido de más de un kilómetro acompañados por el alcalde interino, Apolinar Lara de Jesús, así como Protección Civil municipal y regional, descartaron que el fenómeno se trate de un volcán, situación que mantenía en alerta a los pobladores. 

“Es una acumulación de lodo, no se trata de un fenómeno volcánico, esto puede ser propiciado por los movimientos que hay en el suelo, los cuales generan alteraciones y grietas que liberan ciertos gases que hay en la tierra, sin embargo, recomendamos a la población no acercarse porque el terreno es inestable y el agua hierve a una temperatura de 100 grados”, expresaron los expertos a los habitantes. 

Señalaron que no es recomendable el consumo en personas ni animales de las aguas del arroyo “Sonso”, el cual está siendo afectado por este fenómeno, además de la flora y la fauna. Por su parte el alcalde interino agradeció la intervención de PC estatal y regional para brindar tranquilidad a la población.

De acuerdo con los especialistas, los domos salinos tiene un periodo de vida de meses o incluso semanas, ya que se tiene el antecedente de los que aparecieron en el año 2014, los cuales actualmente se encuentra fuera de actividad.

cdpnoticias

Artículos Relacionados

Roban becerro en Moloacán y lo abandonan muerto en la carretera

29 mayo, 2025Santander Vera

Se desborda el arroyo Nexmegata en Moloacan

20 octubre, 2024Santander Vera

Fumigan Moloacán por casos de dengue

28 septiembre, 2024Santander Vera

Al Cereso integrante de la Resistencia Ciudadana Nacional de Villa Cuichapa

22 agosto, 2024Santander Vera

Trabajadores de Villa Cuichapa protestan contra Azteca por falta de pago

26 abril, 2024Santander Vera

Resguardan a 64 migrantes hacinados en camionetas en Moloacán

6 febrero, 2024Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Denuncian estancamiento y “usurpación” de curules LGBT

23 octubre, 2025

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?