Irma Santander / CDP NOTICIAS
A unas horas de la nochebuena, rescatistas de animales exhortaron a la población a evitar la quema de pirotécnia, y lo sustituyan por comida ya sea para perros o gatos.
Agregó que para muchos la quema de fuegos pirotécnicos puede representar diversión, mientras que para las mascotas es un martirio, ya que tanto para perros y gatos la explosión de estos significa sensibilidad en su sistema auditivo, apuntó
María Eugenia García Rodríguez, rescatista de animales, dijo “Que la gente haga conciencia, no quemen su dinero, aparte el daño que le hacen a los animales, los espantan, se pierden, atropellados porque salen despavoridos del miedo y lastiman los oídos; inviértanlo en un saco de croquetas para que los animalitos cenen”, manifestó.
El estruendo de la pirotecnia resulta ensordecedor y eso es muy doloroso para estas mascotas.
Muchas veces, las mascotas sienten el estallido dependiendo de la fuerza con la que exploten, lo que genera taquicardia, hiperventilación y una amenaza inminente
Al explotar los cohetes provoca que muchas veces estos salgan huyendo y sean atropellados, otros se escondan o hasta lleguen a lastimarse si su sensibilidad sea mayor.
Recomendó preparar un espacio en casa donde puedan sentirse resguardadas las mascotas como una habitación tranquila y lejos de ventanas, donde se puedan amortiguar los sonidos.
Colocar mantas, juguetes o su cama habitual ayuda a que asocien el lugar con comodidad. Además, mantenga las puertas y ventanas cerradas, minimizando tanto el ruido externo como la posibilidad de que intenten escapar.