Irma Santander / CDP NOTICIAS
Más de mil 500 millones de pesos adeuda Petróleos Mexicanos (PEMEX) a 25 proveedores y contratistas de Coatzacoalcos afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En conferencia de prensa, el presidente del organismo camaral, Iván Ordaz Aréchiga dijo que desde mediados de 2023 a la fecha, justo en el cierre de la anterior administración, la situación se complicó y hoy se corre el riesgo de un paro técnico, así como de no pagar aguinaldos, incluso, podrían haber despidos.
El líder de los constructores precisó que se estima que la deuda histórica acumulada desde 2018 podría superar los 3 mil 500 millones de pesos.
Aunque el grueso de los contratos incumplidos en sus pagos son de la pasada administración federal.
“Nos dijeron que por el cambio de gobierno se cerró completamente la llave de finanzas, los pagos; nuestra zona es petrolera, energética, depende en gran medida de Pemex, ya estamos solicitando una intervención con el director, tenemos a 25 empresas que tienen adeudos registrados por más de mil 500 millones de pesos más lo que se vaya acumulando porque se siguen realizando trabajos de rehabilitaciones, las empresas siguen trabajando, todavía no hay un paro técnico, pero dada la cercanía del fin de año que se tiene con los trabajadores, como el pago de aguinaldo, urge que solventen los pagos”, manifestó.
Ordaz Aréchiga, remarcó que mil familias dependen de las 25 empresas.
Explicó que por la misma situación, hay pasivos con el SAT, IMSS, Infonavit, y endeudamiento con instituciones bancarias.
Los trabajos de mantenimiento que han realizado los constructores han sido en los complejos La Cangrejera, Morelos y Cosoleacaque.
La CMIC Veracruz Sur subrayó que esta falta de pagos no solo perjudica la viabilidad de las empresas constructoras y proveedoras locales, sino que también pone en peligro la continuidad de importantes proyectos de infraestructura en la región que van a requerir de empresas con solvencia técnica y financiera.
En su postura, la CMIC expresó un llamado urgente para que se revise esta situación y se aplique un programa emergente que resuelva de manera inmediata los adeudos a través de un plan de pagos claro y transparente.
Además, de restablecer la comisión mixta permanente entre Pemex y el sector patronal y empresarial que otorgue certeza a la prestación acreditada y documentada de servicios y sobre todo que fortalezca la transparencia en la aplicación de los recursos públicos.