Irma Santander / CDP NOTICIAS
Solo el 40 por ciento de los ingenieros químicos que egresan de las universidades de Coatzacoalcos, se colocan en las industrias; el resto tienen que emigrar a otros estados de la República, o bien a cambiar de profesión, reveló el presidente del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) Pedro Laguna Cabañas.
Reconoció que el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos de Coatzacoalcos, alberga el mayor número de profesionistas en este rubro en todo el país.
“El potencial es enorme porque pueden desarrollarse aquí, obviamente los complejos petroquímicos nos han ayudado mucho a que tengamos fuentes de trabajo, y ahora la promesa que hay del gobierno estatal de poder levantar la petroquímica, espero que esto nos ayude bastante para que nuestros jóvenes egresados no tengan que emigrar a otra zona del país y que se queden”, subrayó.
Refirió que la terminal Química Puerto México ha contratado a personal en la rama de la industria; mientras que las empresas locales, no han requerido mano de obra.
“El ambiente en el mercado internacional en el que nos movemos en la petroquímica, no ha estado muy boyante, todas las empresas petroquímicas de la región competimos a nivel internacional, no somos un mercado cerrado, tenemos al personal suficiente para competir”, expresó.
Con la obra del gasoducto, el presidente de los ingenieros químicos, detalló que habrá suficiente gas natural, llegarán inversiones; además del desarrollo de los polos de Bienestar en el proyecto del corredor interoceánico.
——