Irma Santander / CDP NOTICIAS
Para la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Coatzacoalcos, el 2024 ha sido complicado en materia laboral a diferencia de otros años, señaló el presidente de Canacintra, Raúl Prieto Leal.
“El año particularmente ha sido un año triste, de los últimos cinco o seis años, este nos ha pegado más en la falta de trabajo y la recesión en la zona”, detalló.
A pesar de la situación complicada, aseguró que los empresarios están haciendo todo lo posible por sobrevivir, sin embargo, el número de afiliados se ha visto visto mermada, toda vez que la cifra ha disminuido.
“Si nos ha visto mermada la cantidad de afiliados, hay gente que nos dice que ya no tienen apoyo y la situación nos ha afectado”, reiteró.
No obstante , las expectativas para el 2025 son muy buenas, existe la confianza que con las nuevas administraciones tanto federal como estatal habrán de lograr cosas favorables.
“Tenemos confianza que con el nuevo gobierno estatal y federal y con el buen trabajo que ha venido haciendo nuestro alcalde hay que aprovechar este año que le queda para arrancar de manera positiva en si desarrollo económico de nuestra región”, expuso.
Indicó que para lograr avances significativos, se requiere contar con vías de comunicación en buenas condiciones, ya que consideró que están peor que nunca.
“Siempre nos han afectado pero si definitivamente se ha puesto peor que nunca, es evidente la falta de inversión en el mantenimiento de las carreteras y la falta de una buena planeación de crecimiento en la infraestructura”, precisó.
Recordó que las lluvias de octubre pasado, agravaron las condiciones en las carreteras, por lo que necesario se le ponga atención lo antes posible, además de buacar eliminar los cuellos de botella en las vías alternas para que se resuelvan los problemas de movilidad.