Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Sube 15% el salario; preocupan empleos
Nacional

Sube 15% el salario; preocupan empleos

cdpnoticiasBy cdpnoticias17 diciembre, 20202 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Redacción / CDP Noticias 

El salario mínimo general, el de la frontera norte y los profesionales, tendrán un incremento de 15 por ciento para 2021, pese al voto en contra del sector privado.

El aumento se aprobó ayer en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), sólo con los votos del Gobierno y el sector obrero.

El mínimo general pasará de 123.22 a 141.70 pesos diarios. El de la frontera norte aumentará de 185.56 a 213.39 pesos diarios.

El sector empresarial votó en contra de la resolución tomada en la Conasami, ya que, en principio, el Gobierno había propuesto un alza del 6 por ciento para la frontera norte y 15 por ciento para el mínimo general.

Sin embargo, después cambió la postura y decidió que fuera 15 por ciento para los salarios mínimos de todo el País.

Entre los cambios, se crearon dos nuevos salarios mínimos profesionales: el de las trabajadoras del hogar, con 154.03 pesos diarios, y el de los jornaleros agrícolas, con 160.19 pesos diarios.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que este incremento “irracional” al salario mínimo provocará el cierre de al menos 700 mil empresas en los próximos tres meses.

“La meta de la nueva cultura salarial no ha perdido vigencia, pero ante la severa crisis actual exigimos prudencia. No se debe sucumbir ante ánimos populistas contrarios a la realidad económica.

“El resultado podría ser la pérdida de más empleos”, alertó en un comunicado.

El Gobierno, aseguró, se ha mostrado “insensible” ante las afectaciones económicas por Covid-19.

“Sin consensos entre los sectores, y con la irracionalidad en la conducción económica, no se puede recuperar el crecimiento y el desarrollo con bienestar”, subrayó.

La Conasami emitió un documento donde señala que con el incremento México remonta ocho posiciones a nivel internacional en cuanto al salario mínimo, colocándose en el lugar 76 de 135 países.

Aunque el sector privado indicó que es la primera vez que los empresarios votan en contra del incremento, la Secretaría del Trabajo aseguró que al menos seis veces se ha dado la aprobación por mayoría y no por unanimidad. En 1998, 1999 y 2000, el sector obrero votó en contra, y en 2001, 2002 y 2012, el sector patronal votó en contra.

Con información de Reforma 

 

 

 

cdpnoticias

Artículos Relacionados

Ana Daniela, estudiante de la UNAM, sigue sin ser localizada tras la explosión en el puente de la Concordia

11 septiembre, 2025Santander Vera

Se quita la vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal

8 septiembre, 2025Santander Vera

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

6 septiembre, 2025Santander Vera

Abren puertas de la Corte

2 septiembre, 2025Santander Vera

Alito Moreno anda con hombres armados, ¿qué le voy a poder hacer?, cuestiona Noroña

29 agosto, 2025Santander Vera

No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube

28 agosto, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025

Yunes, un infame y oportunista de la desgracia que vive el norte Veracruz: Esteban Bautista

23 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?