Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Sheinbaum: INE se extralimitó; habrá reforma; consejeros se oponen a la 4T, acusó
Nacional

Sheinbaum: INE se extralimitó; habrá reforma; consejeros se oponen a la 4T, acusó

Santander VeraBy Santander Vera25 junio, 2025Updated:26 junio, 20254 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Agencias

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa de reforma electoral tras acusar al INE de invadir facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la elección judicial.

“Se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, ésa es labor del Tribunal Electoral, no del INE (…) Ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”, cuestionó.

Aunque no indicó cuándo presentará su propuesta, adelantó que se buscará delimitar los recursos para el INE, el TEPJF y los partidos, y también revisar la viabilidad de las candidaturas plurinominales. La elección judicial, dijo, costó ocho mil millones de pesos.

Sheinbaum criticó que hay consejeros electorales que actúan por consigna.

“Sí son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación; hay que votar en contra, independientemente de cuál sea lo que se presente”, reprochó.

Sheinbaum apuesta por reforma electoral

La presidenta enviará al Congreso modificaciones en materia electoral, al considerar que el INE se extralimitó al decidir votos nulos en la pasada elección judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, como parte de sus 100 puntos de gobierno, presentará una reforma electoral, luego de considerar que el INE se extralimitó en el conteo de votos de la pasada elección del Poder Judicial.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria recordó que, como parte de sus compromisos de gobierno, está una reforma electoral, al afirmar que fue excesivo el gasto en la primera elección del Poder Judicial.

“El INE, desde mi punto de vista, se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final; ésa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. El Tribunal tiene esa atribución, el Instituto Nacional Electoral, no. Ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”, cuestionó.

La mandataria federal adelantó que presentará la reforma para delimitar los recursos para el INE, el Tribunal Electoral y los partidos, y revisar la viabilidad de los candidatos plurinominales. La jefa del Ejecutivo también criticó que hay consejeros electorales que actúan por consigna de que no se cumpla la voluntad del pueblo.

“Entonces, sí son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, hay que votar en contra, independientemente de cuál sea o que se presente”, reprochó.

“La toga no hace al juez”

La Presidenta también indicó que “una toga y un birrete no definen a un buen juez”.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, fue consultada sobre si revisará la propuesta para eliminar el uso obligatorio de la toga en las audiencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a lo que respondió que será decisión del Congreso de la Unión.

“Se lo dejamos al Congreso, un buen juez no se define por una toga y un birrete, se define por su honestidad, su conocimiento y cómo aplica la justicia. La toga y el birrete es, pues, parte del protocolo que se definió en cierta época, pero eso no define a un buen juez”, resaltó.

La mandataria federal señaló que hay jueces corruptos en el país que permiten la evasión de impuestos.

El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que en su periodo propondrá a los ministros no usar toga, y que él acudiría a las sesiones con uno de los trajes indígenas de su etnia.

El uso de la toga está contemplado en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el  8 de mayo de 1941, en el cual se contempla que cuando los ministros de la Corte concurran a cada audiencia deberán vestir la toga magisterial.

Santander Vera

Artículos Relacionados

Ana Daniela, estudiante de la UNAM, sigue sin ser localizada tras la explosión en el puente de la Concordia

11 septiembre, 2025Santander Vera

Se quita la vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal

8 septiembre, 2025Santander Vera

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

6 septiembre, 2025Santander Vera

Abren puertas de la Corte

2 septiembre, 2025Santander Vera

Alito Moreno anda con hombres armados, ¿qué le voy a poder hacer?, cuestiona Noroña

29 agosto, 2025Santander Vera

No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube

28 agosto, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?