Armando Ramos/CDP Noticias
El director de Innovación Gubernamental, Mauricio García Hernández, confirmó que las sesiones de cabildo serán virtuales durante la emergencia sanitaria por el coronavirus debido a que hay por lo menos dos ediles con más de 65 años de edad que fueron enviados a sus casas.
Durante una conferencia de prensa ofrecida vía Facebook, el funcionario aclaró que esta medida no contraviene la Ley Orgánica del Municipio Libre y precisó que se llevó a cabo a propuesta del secretario, Miguel Pintos Guillén, pese a que al final los integrantes del cabildo firman las actas.
“Se tiene pensado hacer más sesiones de cabildo de tipo virtual, la idea es sobre todo para los regidores que cumplen con el tema de la prohibición de venir a sus áreas de trabajo y aprovechemos esta herramienta.
Estamos haciendo este ejercicio estamos platicando ya como incluso para mejorarlo”, expresó.
Los regidores que permanecen bajo resguardo en su domicilio son Francisco Zamudio Martínez y Ángel Raúl Estrada Bernal, éste último con problemas de salud. Ambos, junto con el resto de los ediles, sesionaron por videoconferencia durante la semana pasada debido a que fue aprobado el Programa General de Inversión 2020.
García Hernández, por su parte, reconoció que hay situaciones que no están en la ley ante una emergencia como la actual, pero aclaró que en ningún momento se ha violentado alguna norma.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre, el cabildo debe sesionar al menos dos veces al mes para el análisis, entre otras cosas, de los estados financieros que son remitidos al Congreso del Estado.