Irma Santander Vera / CDP NOTICIAS
Pese a encontrarse en plena temporada de lluvias y frentes fríos, los ríos Coatzacoalcos y Calzadas se mantienen en sus niveles normales de escala, informó David Esponda Cruz, director de Protección Civil (PC) Municipal.
No obstante, el funcionario hizo un llamado urgente a las familias asentadas en los márgenes de estos afluentes para que tomen medidas preventivas ante el riesgo de escurrimientos en las partes altas de la cuenca.
Esponda Cruz detalló que, con corte a las 6 de la mañana, el río Coatzacoalcos registró un metro de altura en su escala, mientras que el río Calzadas se encontraba en 60 centímetros.

“Ahorita estamos bien. Sin embargo, sí tenemos que ser muy claros en esto, las medidas preventivas que tenemos que tomar como vecinos asentados en el margen del río Coatzacoalcos, en el margen izquierdo, tenemos que tomar las precauciones necesarias,” declaró el director.
RIESGO LATENTE
Aunque los niveles actuales son seguros, Protección Civil monitorea dos veces al día los ríos, ya el riesgo cero no existe.
“Todos los cuerpos de agua siempre representan un riesgo porque tienen un desplazamiento constante y si la cuenca alta está teniendo mucha lluvia, indudablemente que va a bajar, va a escurrir hacia la zona de Coatzacoalcos”, manifestó.

El director de PC fue enfático en la necesidad de acatar las órdenes de las autoridades en caso de una contingencia.
“Si es necesario evacuar, hacerlo de manera inmediata para no tener conflictos posteriores”, sostuvo.
Además del riesgo fluvial, Esponda Cruz advirtió que las inundaciones en la zona baja de Coatzacoalcos podrían provenir del desbordamiento de los canales a cielo abierto, los cuales han sido convertidos en basureros.
“Tenemos muchos canales a cielo abierto en la parte baja de Coatzacoalcos. Estos canales a cielo abierto no son basureros, no son tiraderos de desechos, de vehículos, refrigeradores, camas, colchones. Nada de eso es para estos canales,” fustigó.
El funcionario señaló que el arrojar desechos obstruye el flujo natural y genera riesgo.
“Esto que generamos nosotros mismos puede ser que impida una buena corriente de los canales hacia el río. Estos canales pudieran desbordarse por la intensidad de lluvia que tengamos y es lo que nos puede provocar inundaciones en algunos sectores de Coatzacoalcos”, detalló.
El director recordó que la temporada de lluvias y ciclones tropicales se extiende hasta el 30 de noviembre y se combina con la temporada de frentes fríos, por lo que la vigilancia y la prevención deben ser constantes.

