Irma Santander Vera / CDP NOTICIAS
Cinco mujeres que enfrentan o han superado el cáncer de mama se convirtieron en las protagonistas de la “Pasarela de la Vida”, un evento con causa organizado por la fundación Punto Rosa.
Durante la pasarela, Luisa Gordillo, presidenta de la fundación, explicó que el objetivo de la iniciativa es recaudar fondos para proveer de cojines mamarios a más de 50 pacientes.
Las damas que desfilaron fueron: Elizabeth Pereyra García, Bárbara Céspedes Solís, Lubia Aguilar Cruz, Kahory Romero Olán, y Denisse Oropeza Martínez.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama a conmemorarse el 19 de octubre, informó que dos de las cinco pacientes ya pasaron su proceso de cáncer, mientras que las demás están en el proceso.

Quienes padecen el cáncer están en un rango de edad entre los 39 y 45 años.
DIFICULTAD ECONÓMICA
La pasarela no solo es un evento para recaudar, sino que ha generado un impacto positivo en las participantes, “hemos visto un cambio, hablando desde el aspecto psicológico, muy radical en ellas“, afirmó Gordillo.
Sin embargo, la presidenta de Punto Rosa destacó la compleja realidad económica que enfrentan.
“Realmente sí es un proceso muy costoso, en muchos casos la falta de recursos o medicamentos en algunas instituciones obliga a las mujeres a sufragar los gastos”, sostuvo.
Compartió la inspiradora resiliencia de las madres que enfrentan la enfermedad, incluso varias son jóvenes.
“Son mujeres muy fuertes que han trabajado, que a pesar de que salen de quimioterapias, se van a buscar o a vender algo para poder tener un sostén para sus hijos“, enfatizó.
Resaltó que dos de las participantes son separadas y tienen hijos que mantener.
La principal meta del evento es conseguir recursos para la elaboración de cojines mamarios.
“Hicimos esta pasarela con el objetivo de que lo que recaudemos en las subastas podamos mandar a hacer cojines mamarios para poder dárselas a las mujeres con cáncer“, indicó.
La fundación busca que el costo no sea una barrera, ya que el precio de un cojín mamario puede superar los 300 pesos, obligando a las pacientes a decidir entre el medicamento o este artículo.
Actualmente, Punto Rosa apoya directamente a cinco mujeres, pero esperan ampliar la ayuda.

