Irma Santander | CDP NOTICIAS
A partir de este 1 y 2 de noviembre, más de 20 mil visitantes llegarán a los cinco panteones de Coatzacoalcos para llevarles flores, comida, música, alegría y recuerdos a sus familiares que trascendieron.
Teniendo los vistosos y coloridos arcos florales en cada una de las entradas principales, los camposantos: Antiguo Municipal, Lomas de Barrillas, Jardín, el de la congregación del Mundo Nuevo y el de Villa Allende, estarán abiertos a partir de las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde para recibir a las familias.

La dirección de panteones del Gobierno Municipal, reportó que cuadrillas de trabajadores dan los últimos detalles de mantenimiento, limpieza, chapeo y fumigación en los terrenos, además de contar con suficiente abastecimiento de agua en las piletas.
El personal también realiza la quema de los panales de abejas, principalmente en el Antiguo Municipal.
Se encuentra listo el operativo de seguridad, con las corporaciones de auxilio y de vialidad al exterior de los cementerios, para resguardar a los visitantes.
Incluso desde hace dos días, se observaron a personas que ya llegaban con sus flores, veladoras, y comida a visitar a sus fieles difuntos. Y es que semanas antes comenzaron a limpiar sus mausoleos.
Datos aportados por los administradores de los panteones, en Lomas de Barrillas hay 11 mil 800 tumbas; en el Antiguo Municipal se tienen contabilizadas 10 mil bóvedas; en el Jardín, 10 mil; Mundo Nuevo, mil , y Villa Allende, 3 mil.

¿ QUÉ ESTÁ PROHIBIDO?
La regidora Mayra Gutiérrez Cruz, quien tiene a su cargo la comisión de panteones, dijo que una de las recomendaciones que han solicitado a la ciudadanía es no colocar agua en los floreros de los sepulcros para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue.
Desde hace muchos años se ha fomentado que en vez de agua pongan arena, yeso o cemento. Hay espacios que cuentan con flores artificiales.
Está prohibido ingresar con objetos punzocortantes para evitar cualquier incidente.
Hay tumbas que lucen completamente abandonadas y rotas, algunas están acordonadas, no se pueden acercar.

