Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Ordena Capitolio a Biden informar sobre reforma a INE
Internacional

Ordena Capitolio a Biden informar sobre reforma a INE

Santander VeraBy Santander Vera16 diciembre, 20223 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Agencias /CDP NOTICIAS

El Congreso de Estados Unidos ordenó al Presidente Joe Biden presentar una evaluación sobre las actuales reformas a las instituciones electorales en México y las consecuencias que pudieran tener para la seguridad nacional estadounidense.

Incluida como una cláusula en la Ley de Autorización de Gastos de Defensa Nacional, aprobada en el Senado de EU, la orden del Capitolio a la administración Biden llega un día después de que el Congreso mexicano consumó un golpe a la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE).

“A más tardar 180 días después de la fecha de promulgación de esta ley, el Presidente (Biden) deberá presentar a los comités correspondientes del Congreso (de EU) un informe que incluya una evaluación de cualquier cambio en las instituciones electorales y democráticas de México”, dice el texto de la cláusula.

“Esto incluye (evaluar su) capacidad para garantizar la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos (en México) y sus impactos en la seguridad nacional (de EU)”, precisa.

La administración Biden ha evitado comentar sobre la reforma electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en noviembre el Departamento de Estado de EU dio un espaldarazo al INE, asegurando que las instituciones electorales independientes son “piedra angular de la democracia”.

Ayer, el presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado de EU, el demócrata Tim Kaine, resaltó que la existencia de instituciones democráticas independientes es la base sobre la que se construye la relación entre los dos países.

“Nuestros dos países también comparten importantes tradiciones de democracia.

Esas tradiciones requieren un trabajo constante para garantizar instituciones fuertes e independientes, el Estado de Derecho y las libertades democráticas son la base de nuestra asociación”, dijo en un foro del Atlantic Council.

En la cláusula, el Capitolio pidió un mapa sobre el creciente control territorial de los cárteles en México.

Además, una evaluación sobre la cooperación en seguridad y los esfuerzos del Gobierno mexicano para reducir la impunidad del crimen y los cárteles.
Dan manotazo y quitan ‘vida eterna’ a PT y PVEM.

PT y PVEM, aliados de Morena, querían una cláusula de “vida eterna” para obtener votos por transferencias y así garantizar sus registros como partidos políticos, pero no les salió.

Por la mañana, al ser consultado sobre el tema en la conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si la reforma aprobada por el Congreso incluía esa transferencia, podría ejercer su derecho de veto, aún cuando eso implicara invalidar todos los cambios legales.

Doce horas después, el diputado Carlos Puente, coordinador del PVEM, anunció que retirarían esa disposición. “No necesitamos cláusula de vida eterna, nos quieren confrontar con el titular del Ejecutivo. Vamos a retirar la propuesta”, anunció, y minutos después presentó la reserva al tema, que fue aprobada.

La eliminación de la cláusula provocó cambios en el dictamen, que deberán ser revisados por el Senado en un periodo extraordinario o hasta febrero de 2023, cuando regresa a sesiones ordinarias.

Con información de Reforma


Ordena Capitolio a Biden informar sobre reforma a INE
Santander Vera

Artículos Relacionados

Bolsonaro a juicio

2 septiembre, 2025Santander Vera

EEUU aplica arancel del 17.09% al jitomate mexicano

15 julio, 2025Santander Vera

Va arancel de 30% si no frenan a narcos

13 julio, 2025Santander Vera

Trump lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

8 julio, 2025Santander Vera

Enlista Fiscal de EU a México como ‘país adversario’

26 junio, 2025Santander Vera

Irán lanza misiles contra bases militares de EE. UU. en Irak y Qatar

23 junio, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Denuncian estancamiento y “usurpación” de curules LGBT

23 octubre, 2025

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?