Irma Santander / CDP NOTICIAS
El museo de Arqueología Olmeca ubicado en la pirámide del malecón de Coatzacoalcos, no es viable para volver a funcionar como uso museístico, afirmó el director de Cultura del Ayuntamiento, Margarito Escudero.
“No hay todavía nada decidido que se va a hacer con ese espacio. No tiene condiciones para ser un museo”, aseguró.
A pesar de que la estructura fue revisada por ingenieros civiles, y por arquitectos, el funcionario dijo que el inmueble se encuentra en buenas condiciones, lo que está dañado son las paredes por la humedad y el salitre, que ocasionan el deterioro de las piezas.
En ese sentido, mencionó que los vestigios arqueológicos que conformaban la colección han sido retirados y resguardados.

Explicó que la decisión de retirarlos se tomó por recomendación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante la problemática de humedad que afecta al edificio.
Escudero detalló que el daño principal se debe al clima costero.
El lugar luce lleno de maleza, basura principalmente plásticos y emanan olores nauseabundos.
“Lo que se daña es la humedad, son las monturas, son cosas que van pegadas a la pared, y que en algún momento, en cualquier casa, sucede con este salitre que tenemos”, reiteró.
Todas la colección retirada son de origen Olmeca y fueron donadas por la familia del Doctor González Calderón, quien las descubrió y conservó.
Una parte regresó a la familia González Calderón. El resto se encuentra la galería del Archivo Histórico, bajo la custodia del Ayuntamiento y en el museo de San Lorenzo en Texistepec.
El director de Cultura manifestó la esperanza de que las piezas vuelvan a ser mostradas.
“Yo supongo que en algún momento podrán volver a ser exhibidos cuando haya un lugar adecuadopara él”, añadió.
De momento, precisó que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos no ha tomado una decisión definitivasobre el futuro del espacio. Desde hace algunos años fue cerrado.

