IRMA SANTANDER /CDP NOTICIAS
Maximiliano Contreras Arellano de 14 años, cumplió uno de sus mayores sueños: tener una batería musical y un curso gratis de un año por parte de un maestro calificado en el tema.
Lo anterior se hizo realidad en el evento del “Teatrón” que organizó la Fundación Te Queremos Ayudar que dirige Xóchilt Mortera Hernández.
Max siempre acompañado de su mamá Mónica Arellano Aguirre, sufrió quemaduras de tercero, segundo y primer grado en el pecho, espalda y piernas cuando tenía apenas dos años; siempre quiso este instrumento y frente a un público en el Teatro de la Ciudad jamás se imaginó que ese fuera su regalo en una noche emotiva y mágica.
“Sentí una alegría y emoción porque siempre he tenido ganas de tocar una batería, ese era mi sueño, antes estaba en la Orquesta Sinfónica. Le doy gracias a la Fundación y la licenciada Xóchitl por cumplirme este sueño”, relató.
El adolescente ha pasado por al menos 20 cirugías derivado del agua hirviendo que le cayó cuando entró a la cocina.
“He ido evolucionando, he notado cambios buenos, no sabemos si habrá más cirugías”, relató.
PROCESO DIFÍCIL
La señora Mónica Arrellano, madre de Max, detalló que todas las cirugías que ha tenido el menor han sido en la Ciudad de México y en el puerto de Veracruz.
“Su avance es increíble durante más de 10 años, es difícil, complicado, ha sido mucho tiempo, lo he visto llorar, me ha dicho que le duele, afortunadamente ha sabido entender esa parte y sobrellevarla, ha sido muy valiente”, refirió.
Puntualizó que cuando se acerca una nueva operación, se pone nervioso y se le bajan las defensas.
Afortunadamente el agua hirviendo no afectó ningún órgano. “Nos van a decir si habrá una operación o solo con terapias”, destacó.
Además de Max, también recibieron bicicletas los pequeños Lucero, Azarel, Allison, Rey, Ximena, y Zoe, quienes también sufrieron accidentes por quemaduras en casa.
RECONOCIMIENTOS
Los médicos que fueron reconocidos por su colaboración con la Fundación Te Queremos Ayudar son la doctora Polita de la Cruz, anestesióloga; Sonia Carrera, y Alberto Tadeo, cirujanos; además, el cirujano oftalmólogo Carlos Gordillo.
Ellos expresaron su orgullo y satisfacción por formar parte de este proyecto humanitario.
Otros médicos que fueron reconocidos, aunque no pudieron llegar al evento son la cirujana Sonia Carrera Espinoza; y el cirujano pediatra, Josué Piña Perales.
Se agradeció la labor a dos personas que han sido colaboradores incansables de la fundación: Álvaro Ortiz, delegado de la Fundación Te Queremos Ayudar en Matías Romero, Oaxaca, y el Ingeniero Hugo Martiradoni, coordinador de Capacitación y Seguridad del organismo asistencial.