Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Más de 17 mil 500 muertos por terremoto en Turquía y Siria, donde la esperanza se apaga
Internacional

Más de 17 mil 500 muertos por terremoto en Turquía y Siria, donde la esperanza se apaga

Santander VeraBy Santander Vera10 febrero, 2023Updated:10 febrero, 20233 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Agencias /CDP NOTICIAS

El balance de muertos no deja de crecer. Los últimos balances lo sitúan en 17 mil 513 fallecidos, 14 mil 351 de ellos en Turquía y 3 mil 162 en Siria

La esperanza de encontrar más sobrevivientes se desvanecía este jueves en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 17 mil 500 fallecidos.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.

El balance de muertos no deja de crecer. Los últimos balances lo sitúan en 17 mil 513 fallecidos, 14 mil 351 de ellos en Turquía y 3 mil 162 en Siria.

A ello hay que sumar las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente pueden “superar los 2 mil millones de dólares” y “podrían alcanzar los 4 mil millones de dólares o más”.

En la ciudad turca de Antakya, los sobrevivientes buscaban a sus familiares difuntos entre bolsas mortuorias depositadas en un estacionamiento convertido en una morgue improvisada.

“Encontramos a mi tía, pero no a mi tío”, dijo con voz ahogada Rania Zaboubi, una refugiada siria, que perdió a ocho familiares.

El terremoto de magnitud 7.8 ocurrió en la madrugada del lunes, mientras mucha gente todavía dormía en esta región donde muchos ya sufrieron la pérdida y el desplazamiento debido a la guerra civil de Siria.

Hasta este jueves, el noroeste de Siria, controlado por los rebeldes, no recibió su primer convoy de ayuda internacional a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, el único autorizado para estos envíos desde Turquía.

Aunque era un paquete de asistencia previsto desde antes del sismo, “podría considerarse una respuesta inicial de Naciones Unidas y debería continuar, como nos prometieron, con convoyes más grandes para ayudar a nuestra gente”, dijo Mazen Alloush, responsable del paso fronterizo.

Al otro lado de la frontera, el descontento crece ante la reacción de las autoridades al terremoto que, según admitió el miércoles el mismo presidente Recep Tayyip Erdogan, tuvo “deficiencias”.

“Por supuesto, hay deficiencias, es imposible estar preparado para una catástrofe así”, dijo durante una visita a algunas de las zonas más castigadas.

Numerosos supervivientes tuvieron que buscar por sí mismos comida y refugio. Sin equipos de rescate en varias zonas, algunos contemplaron impotentes cómo sus familiares atrapados pedían ayuda hasta que sus voces se apagaban.

El frío agrava la situación. Aunque con temperaturas de -5 ºC, miles de familias en Gaziantep pasaron la noche en coches o tiendas de campaña al no poder volver a sus casas o tener demasiado miedo de hacerlo.

Los padres paseaban por las calles de esta ciudad del sureste de Turquía cargando a sus hijos, envueltos en mantas, porque pasaban menos frío que en las tiendas.

“Cuando nos sentamos, duele. Me da miedo por la gente atrapada bajo los escombros”, dijo Melek Halici, con su hija de dos años cubierta por una manta.

Santander Vera

Artículos Relacionados

Bolsonaro a juicio

2 septiembre, 2025Santander Vera

EEUU aplica arancel del 17.09% al jitomate mexicano

15 julio, 2025Santander Vera

Va arancel de 30% si no frenan a narcos

13 julio, 2025Santander Vera

Trump lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

8 julio, 2025Santander Vera

Enlista Fiscal de EU a México como ‘país adversario’

26 junio, 2025Santander Vera

Irán lanza misiles contra bases militares de EE. UU. en Irak y Qatar

23 junio, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?