Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Lidera México venta de metanfetaminas
Nacional

Lidera México venta de metanfetaminas

Santander VeraBy Santander Vera27 junio, 2025Updated:27 junio, 20253 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
0 0 0 0 0 0 0 6/27/2025 12:09:29 AM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 439 167
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Agencias

Myanmar y México constituyen los principales centros de fabricación de metanfetamina a nivel global y los cárteles que los operan abastecen a los dos mercados más grandes: el Sudeste Asiático y América del Norte, indica el Informe Mundial de las Drogas 2025.

En ambos, advierte, grupos criminales controlan comunidades enteras.

“América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando casi el 80 por ciento de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023″, detalla.

“La fabricación de metanfetamina a gran escala sigue concentrándose en centros subregionales clave, como México en América del Norte y Myanmar en Asia Oriental y Sudoriental, así como Afganistán y la región vecina en Asia Sudoccidental, y Chequia y los Países Bajos en Europa Occidental y Central”.

El informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca la creciente presencia de la metanfetamina mexicana en Oceanía.

“Los datos sugieren que las cantidades incautadas de metanfetamina fabricada a partir de precursores de 1-fenil-2-propanona (P-2-P) aumentaron durante la última década, lo que indica un aumento en la importancia de las importaciones de la droga desde Norteamérica (en particular desde México, ya sea directamente o a través de Estados Unidos)”, apunta.

En el caso del fentanilo, señala que las incautaciones han mostrado una clara tendencia al alza desde 2015.

“En 2023 se incautaron 19.5 toneladas a nivel mundial, sobre todo en Estados Unidos, donde las incautaciones realizadas entre 2022 y 2024 se originaron principalmente en México”, apunta.

“No obstante, el crecimiento de las incautaciones se ha desacelerado considerablemente y podría estar estabilizándose, mientras que las muertes por sobredosis asociadas con el fentanilo han comenzado a disminuir”.

El Informe también revela que mientras las incautaciones de metanfetamina disminuyeron entre 2021 y 2024 y los daños a la salud por su uso en Canadá y EU se han estabilizado, los datos de México muestran un aumento en las admisiones a tratamiento por su consumo.

El Informe Mundial sobre las Drogas 2025 alerta también sobre un aumento significativo en el número de casos de personas en tratamiento y atención por trastornos por asociados con el fentanilo entre 2018 y 2023.

El portal de datos del informe indica que en 2023 se registraron 132 mil 438 tratamientos por abuso en el consumo de drogas, de los cuales 87 mil 327, es decir 65.9 por ciento, correspondieron a metanfetamina. Le siguieron mariguana, con 18 por ciento, y cocaína, con 9.1.

En 2020, los tratamientos sumaron 71 mil 949 y los correspondientes a metanfetamina representaron 41.3 por ciento.

“Los datos de México muestran un aumento en los ingresos a tratamiento con metanfetamina, especialmente entre los hombres”, señala el informe.

Con información de Reforma

Santander Vera

Artículos Relacionados

Ana Daniela, estudiante de la UNAM, sigue sin ser localizada tras la explosión en el puente de la Concordia

11 septiembre, 2025Santander Vera

Se quita la vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal

8 septiembre, 2025Santander Vera

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

6 septiembre, 2025Santander Vera

Abren puertas de la Corte

2 septiembre, 2025Santander Vera

Alito Moreno anda con hombres armados, ¿qué le voy a poder hacer?, cuestiona Noroña

29 agosto, 2025Santander Vera

No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube

28 agosto, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?