Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Le ‘vomitan’ a Cuitláhuac: Estados fallaron con seguridad, todo lo dejaron a Federación: Segob
Estado

Le ‘vomitan’ a Cuitláhuac: Estados fallaron con seguridad, todo lo dejaron a Federación: Segob

Santander VeraBy Santander Vera30 noviembre, 2021Updated:25 octubre, 20225 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

POR AL CALOR POLÍTICO

Al negar una vez más que se esté militarizando al país, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que los Estados y los municipios han fallado en las tareas de seguridad, dejando todo el trabajo al Gobierno federal.

Ante diputados del Congreso de Veracruz, el funcionario federal explicó que antes cada entidad debía reportar las condiciones de seguridad en las que se encuentran, lo que dejó de hacerse por años.

“(Hay que) reconocer que hemos fallado, que los municipios y los Estados no hicimos nuestra tarea y toda la carga la dejamos a la Federación (…).

“Antes la Constitución imponía la obligación de presentar, de que los estados y municipios presentaran un informe anual del Estado que guardaba la seguridad pública en sus entidades y en sus municipios y en los últimos 3 años saben ustedes cuántos informes se han presentado: ninguno”, criticó.

Sobre la labor del Ejército en tareas de seguridad, aclaró que seguirán bajo el mando de un civil, el Presidente de la República, por lo que no habrá represión contra el pueblo.

“Al día de hoy lo cierto es que hay estados, hay municipios que no tienen un solo policía municipal y así pues es inviable ganarle la batalla a la inseguridad. Por eso requerimos de la participación de las Fuerzas Armadas en tarea de seguridad pública; no es que se fue militarizando el país, por el contrario, está claramente establecido en nuestra Constitución que el comandante supremo de las fuerzas armadas pues es un civil, es el presidente de la República”, añadió.

En su visita al Congreso del Estado el titular de la SEGOB pidió a los diputados apoyar la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, subrayando que Veracruz seguirá contando con el respaldo de la Federación en esta materia.

“Hoy nos ocupa la presentación de esta minuta con proyecto de Decreto por el cual se reforma el artículo quinto transitorio de nuestra Constitución del decreto que dio origen a la creación de la Guardia Nacional.

“Qué es lo que contiene esta reforma, pues básicamente es ampliar el plazo de vigencia para que las fuerzas armadas presten tareas de seguridad pública en todo el país, que la Guardia Nacional esté todos los días reforzando las tareas de seguridad pública en nuestros municipios y en las 32 entidades federativas como a la fecha sucede”, añadió.

López Hernández agregó que a Veracruz no se le ha regateado nada y ha contado con inversiones públicas como el proyecto del corredor transístmico, así como privadas como una planta cervecera y de café.

“Adicionalmente al plazo de vigencia que debía de vencer en marzo del 2024 y ahora, por la reforma va a vencer en marzo de 2028, lo que da mayor certeza a la participación de nuestras fuerzas armadas en materia de seguridad pública, por primera vez se establece en el decreto la manera en que van a participar las fuerzas armadas y el término de lo que la Suprema Corte había definido, el decreto dice que las fuerzas armadas participarán en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, de manera regulada, de manera facultada y de manera subordinada y complementaria”, indicó.

Añadió que la reforma adiciona un párrafo que establece que la fuerza armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución.

“Porque es probablemente la más importantes de las reformas, porque con esto se da viabilidad constitucional al actuar de nuestra fuerza armada permanente en materia de seguridad pública”.

Recordó que también hubo una reforma a la Ley secundaria, a la Ley del Ejército y Fuerza Aérea, a la Ley orgánica de la administración pública e incluso a la Ley de Asensos de las Fuerzas armadas y allí se establece que, así como el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, ahora la Guardia Nacional forma parte del esquema administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, es decir que es un organismo más de la Secretaría de la Defensa.

“Con esta reforma, cuando se reconoce que podrá participar en tareas de seguridad pública con su propia organización y con sus propios medios se está pues validando el actuar constitucional.

“Igualmente se adicionan párrafos como el de garantizar el respeto a los derechos humanos, el respeto a nuestras las tradiciones de los pueblos originarios y comunidades indígenas y también se le pone un orden ya, a la manera en que deben de participar estados y municipios para que paulatinamente la Guardia Nacional si los estados y municipios cumplen con lo que señala la Constitución podamos ir regresando a la Guardia Nacional a sus tareas propias y fortaleciendo las policías municipales y estatales”.

Finalmente agregó que con la reforma habrá una comisión bicameral, con un informe y con resultados, además de que habrá los recursos en un fondo que se está estableciendo con recursos que se han decomisado o congelado a cuentas que provienen de actividades ilícitas.

“Es pues un fortalecimiento a la tarea de las Fuerzas Armadas es un fortalecimiento al trabajo que nuestras fuerzas armadas prestan en tareas de seguridad pública y por eso quisimos venir”, argumentó.


#AdánAugusto #Seguridad #Veracruz

Adán Augusto López, secretario de Gobernación
Santander Vera

Artículos Relacionados

Yunes, un infame y oportunista de la desgracia que vive el norte Veracruz: Esteban Bautista

23 octubre, 2025Santander Vera

La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista

23 octubre, 2025Santander Vera

Envía gobernadora al Congreso iniciativa para fortalecer la Secretaría de Cultura

23 octubre, 2025Santander Vera

Nuevo formato para agilizar comparecencias, propone bancada de Morena

23 octubre, 2025Santander Vera

Trabajo unido de gobierno y sociedad hará más rápida recuperación de la zona norte

21 octubre, 2025Santander Vera

Intensifica Congreso entrega de apoyos a damnificados en el norte del estado

20 octubre, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Denuncian estancamiento y “usurpación” de curules LGBT

23 octubre, 2025

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?