
contacto@cdpnoticias.com
Irma Santander/CDP NOTICIAS
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Emmanuel Peña Sánchez, afirmó que empresas de Emiratos Árabes Unidos vieron con buenos ojos el Corredor Interoceánico para desarrollar el comercio internacional.
"Son oportunidades que se desarrollarán en el Istmo para generar nueva industria, nuevas posibilidades de trabajo, es un proyecto que va tomando madurez", enfatizó.
El empresario puntualizó que se requiere generar cadenas de transformación de valor, y empresas de Emiratos Árabes son punta de lanza en áreas financieras, tecnológicas, gas y petróleo así como el comercio internacional.
En México, destacó, es competitivo en movilidad, transporte, agronegocios, transformación en la cadenas de etano y polímeros, automotriz y turismo.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Peña Sánchez dijo que esperan concluir el año con esperanza de una reactivación económica luego de un período largo de pandemia.
Sin dar cifras, admitió que se registraron cierres y aperturas de empresas, "podemos decir que todo el empleo que se perdió en dos años de pandemia se ha recuperado con nuevos puestos de trabajo, desafortunadamente no siempre fueron de los que existían en su momento y que se terminaron, las condiciones generaron que se abrieran otros empleos", indicó.
Agregó que hace falta definir por parte de los gobiernos una política pública para atraer inversiones extranjera, nacional y regional de cara al Corredor Interoceánico.
También aplaudió que la iniciativa privada como Braskem - Idesa esté destinando inversiones en Coatzacoalcos y la región.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.