
contacto@cdpnoticias.com
Agencias/CDP NOTICIAS
A diferencia de figuras como el sueco Alexander Skarsgård, quien confesó que luchó para que lo tomaran en serio como actor luego de formar parte de una lista de los más sexys de la industria, Alejandro Speitzer no le teme a mostrar su cuerpo en pantalla.
El mexicano apareció a finales de 2021 en un conteo de TC Candler y The Independent Critics como uno de los 100 más bellos del mundo del entretenimiento, superando a estrellas hollywoodenses como Zac Efon y Noah Centineo.
Ya presumió sus músculos al lado de Maite Perroni en Oscuro Deseo, thriller erótico que triunfa en Netflix, y, aclara en entrevista, lo volvería a hacer sin problemas: confía en su talento y no tiene nada contra su cuerpo.
"Ha sido una serie la única que he tenido así, Oscuro Deseo, donde la sensualidad era importante para la historia, pero fuera de eso ningún otro proyecto lo ha requerido. Pero, vamos, nuestro cuerpo es una herramienta de trabajo y si la historia lo requiere y tiene sentido, no le veo ningún problema.
"Sería mi peor enemigo si me peleo con lo que pueda hacer mi físico. Yo conozco mi talento, conozco en lo que está basada mi carrera, y es en lo que sigo trabajando, en lo que me sigo esforzando", dice en entrevista.
Speitzer celebra, de hecho, que cada vez más existan proyectos donde la sensualidad, sea de hombres o mujeres, se exponga sin pudor en la pantalla.
"Creo que tenemos que quitarnos prejuicios de la cabeza y dejar de ser tan puritanos con cosas que son parte de nuestro día a día, no nos tiene que asustar".
El culiacanense de 27 años se convirtió en un sex symbol con Oscuro Deseo, cuya primera temporada, a un mes de su estreno, había sido vista por 35 millones de cuentas en Netflix.
Su explosión coincidió con un muy sonado y mediático romance que sostuvo con la superestrella española Ester Expósito, protagonista de Élite.
Se conocieron y enamoraron en 2019, mientras rodaban juntos en España la serie Alguien Tiene que Morir, de Manolo Caro.
Tras romper a mediados del año pasado, Speitzer se convirtió en uno de los solteros más deseados del País, pero ya tiene el corazón ocupado: sale con la modelo venezolana Shannon de Lima
El histrión tiene un 2022 muy cargado laboralmente, y, de momento, lejano a otra producción que le exija mostrar su cuerpo, al menos el verdadero.
Liderará para HBO Max la serie Coyotl, con toques de fantasía, de la que muy poco se sabe, pero donde su apariencia se transformará radicalmente gracias a los efectos especiales.
"Es una serie con temática de fantasía. Es interesante poder hacer en México esto entre nuestras manos. A veces por temas de presupuestos es complicado.
"Estamos trabajando en Durango, en Pachuca, haciendo algo diferente, y sacando la imaginación. Hago al protagonista de la historia", dice el mexicano, quien el cine ha estelarizado producciones como Me Gusta, Pero me Asusta y Me Encanta, Pero me Espanta.
Speitzer, quien ha prestado su rostro a campañas de firmas de moda de lujo, también estrenará el western La Cabeza de Joaquín Murrieta.
Ubicada en la frontera entre México y Estados Unidos en 1851, la serie, dirigida por David Pablos y Humberto Hinojosa, explora la vida del llamado Robin Hood mexicano (Juan Manuel Bernal).
Speitzer encarnará a Joaquín Carrillo, hombre que conforma junto con Murrieta una feroz y temida banda de atracadores.
Los hermanos Murrieta tienen referencia cinematográfica en la cinta La Leyenda del Zorro, que estelarizaron en 2005, Antonio Banderas y Anthony Hopkins.
Con información de Reforma
Agencias/CDP NOTICIAS
Tras los tuits de Emilio Azcárraga, presidente de grupo Televisa, Derbez respondió bajo frases célebres de sus personajes.
"Neta @eazcarraga antes de decir que no estoy vetado, mejor tú 'pregúúúntame' a mí, caon. Además tienes mi número, ¿para qué responderme públicamente? ¡Ya nos exhibiste! ¿Por qué no eres un directivo normal?", tuiteó el director de No Se Aceptan Devoluciones.
Derbez aseguró que después de la entrevista con Paola Rojas llegó el veto de la empresa mexicana.
"Mira, como diría el Lonje Moco: 'te voy a contar la verdadera y horrible historia de la entrevista con Paola Rojas ¡fue horrible, fue horrible!', escribió, después de esa entrevista el 30 de marzo sobre el Tren Maya ¡Fue justamente cuando me vetaron!".
El actor, quien inició su carrera en Televisa, expresó su cariño por el directivo, sin embargo, no entiende el porqué de la acción que tomaron, "¡qué alguien te explique!", expresó.
"¿Por qué razón después del 30 de marzo, me cancelaron dos entrevistas y no hay una sola nota en Televisa en donde hablen de mí, o del Óscar, o de mi nueva película?", cuestionó.
Derbez estuvo esta semana en la Ciudad de México para promocionar en distintos medios de comunicación su nuevo filme El Valet y aseguró que ningún programa de Televisa quisó responder a su llamado.
"Si no estoy vetado, pídele a Televisa Espectáculos que con sus notas demuestre que SÍ VINIERON a cubrir el estreno de mi película The Valet, que a partir de hoy ya está disponible en Star+, ¡no te la pierdas! ¡Óigame no! ¡Mejor Paty Chapoy me recibió en su programa!".
Sobre las declaraciones de Emilio Azcárraga, donde desmintió el supuesto veto a Eugenio y aseguró que lo que pasa en realidad es que el actor quiere los derechos de los personajes de la Familia P. Luche, Derbez también lanzó una contundente respuesta.
"Yo sé que te va a sonar "horrible, horrible", pero yo soy el dueño de los personajes y del concepto, Televisa solamente del nombre. ¡Perdón amigo!",
Entre el hilo de tuits el actor anunció que recientemente firmó un contrato con VIX, servicio de streaming que pertenece a Televisa Univision.
"¡Te tengo una buena noticia mi querido Emilio! ... ya estamos trabajando en la misma empresa y chutando para el mismo lado, así que '¡ya córtale mi chavo!'".
Finalmente Eugenio Derbez dejó claro que está abierto al diálogo con el empresario.
Con información de Reforma
Agencias /CDP NOTICIAS
La modelo Cheslie Kryst, ganadora del título Miss Estados Unidos en 2019, falleció ayer a los 30 años tras caer de un edificio en Nueva York.
La muerte ocurrió en la Calle 42, alrededor de las 7:15 de la mañana, y se habría tratado de un suicidio, informó el New York Post. Fuentes informaron al diario que Kryst radicaba en el noveno piso del lugar.
"Con devastación y gran dolor informamos del fallecimiento de nuestra amada Cheslie. La luz que ella emanaba inspiró a otras personas alrededor del mundo, gracias a su belleza y fortaleza. Fue una persona considerada, que amaba, reía y brillaba", dijo su familia en un comunicado.
"Cheslie representaba amor y trabajó para el prójimo, ya fuera como abogada que luchaba por la justicia social, como Miss Estados Unidos o como presentadora en (el programa) Extra. Pero lo más importante es que, como hija, hermana, mentora y colega, sabemos que su impacto perdurará", continúa el texto.
Kryst nació en 1991 en Jackson, Michigan y era hija de April Simpkins, también participante en concursos de belleza. Cuando tenía cuatro años, la familia se mudó a Charlotte, Carolina del Norte.
De acuerdo con el portal Variety, la joven estudió marketing y administración de recursos humanos en la University of South Carolina, y luego, una maestría en la Wake Forest University School of Law
Además, parte de su carrera profesional estuvo dedicada a trabajar para reducir las sentencias de personas que estaban encarceladas injustamente, informó CNN.
Kryst tenía 28 años cuando participó en el certamen Miss USA 2019, donde obtuvo la corona.
La última pregunta que le hicieron los jueces de aquel evento fue si los movimientos #MeToo y #TimesUp, dedicados a combatir el acoso y abuso sexual, habían ido demasiado lejos.
"De lo que se tratan #MeToo y #TimesUp es de asegurarnos que tengamos lugares de trabajo seguros e incluyentes", respondió ella. "Como abogada, eso es exactamente lo que quiero escuchar y lo que quiero para este país. Me parece que son buenos movimientos".
Algunos meses más tarde, la reina de belleza compitió en el certamen Miss Universo en Atlanta, donde quedó entre las 10 principales finalistas.
También en 2019 fue contratada como presentadora para el programa de televisión Extra, enfocado en noticias del espectáculo. Por su labor obtuvo dos nominaciones al Emmy.
Kryst publicó ayer por última vez en Instagram.
"Que este día les traiga descanso y paz", escribió junto a un retrato suyo.
Tras la confirmación de su fallecimiento, varias personalidades del modelaje y del espectáculo rindieron homenaje a la joven en redes sociales.
"Descansa en paz, hermana. El mundo te extrañará a ti y a la luz tan brillante que emitiste", publicó Olivia Jordan, ganadora de Miss EU en 2015.
La organización Miss Universo también escribió un mensaje en su honor.
"Estamos desconsolados de enterarnos sobre la muerte de Miss EU 2019, Cheslie Kryst. Era una de las personas más listas, cálidas y generosas que tuvimos el privilegio de conocer. Toda nuestra comunidad llora su pérdida, y nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este momento", dice el texto.
Con información de Reforma
Agencias /CDP NOTICIAS
El cantante de origen argentino, Diego Verdaguer, murió esta noche a los 70 años de edad, en la ciudad de Los Angeles, California.
Las primeras versiones hablan de complicaciones a causa del covid-19. En la cuenta de redes sociales del cantante también de nacionalidad mexicana quien diera voz al clásico 'Volveré' se confirmó al deceso.
Al cantante se le detectó el virus de la covid-19 a finales del año pasado y tuvo que ser hospitalizado. Verdaguer falleció en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos y la familia anunció que en ese mismo lugar será cremado.
"Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento. Posteriormente organizarán un acto público", informó la compañía discográfica Diam Music en un comunicado.
Su esposa, la también cantante Amanda Miguel dedicó un mensaje en la red social Twitter escribiendo "siempre te amaré". El último tuit que el cantante había emitido en su cuenta fue dedicado a ella con una canción.
Con información de Milenio
Agencias /CDP NOTICIAS
Alejandra, hija de Vicente Fernández, confirmó que "El Charro de Huentitán" murió a consecuencia del Síndrome de Guillain-Barré, que le fue detectado tras la operación cervical a la que fue sometido en el mes de agosto, cuando cayó en su casa.
"Murió por una falla orgánica derivada de la enfermedad de Guillain-Barré", dijo la joven hace unos momentos, a su llegada al rancho, donde cientos de personas esperan que llegue el cuerpo del famoso, quien será velado en la Arena VFG hoy por la tarde.
Añadió que Doña Cuquita se encuentra tranquila, aunque cansada físicamente.
"Mi mamá está tranquila, en paz, ellos pasaron toda una vida juntos", manifestó.
También aseguró que el adiós al ícono musical se hará justo donde él siempre quiso, en su casa.
"Siempre mi papá había dicho que él quería que aquí lo despidieran.
"Gracias a todo el público por tanto apoyo y cariño a mi papá, a la familia", aseveró.
Vicente Fernández falleció este domingo a las 6:15 horas a la edad de 81 años, luego de permanecer tres meses en terapia intensiva, debido a una caída que tuvo en su rancho, la cual le provocó una fractura vertebral.
Con información de Reforma
Agencias /CDP NOTICIAS
El cantante mexicano Vicente Fernández, ídolo popular de las rancheras, ha fallecido este domingo a los 81 años, según lo anunció su familia en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram del cantante.
"Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am", reza el comunicado.
Con más de cinco décadas de trayectoria a sus espaldas, 'El Charro de Huentitán' fue en uno de los artistas mexicanos más populares y reconocidos, no solo en su patria, sino también en toda América Latina, EE.UU. y Europa.
La familia del cantante mexicano había informado este sábado que los problemas pulmonares se habían agravado y que el artista permanecía sedado en cuidados intensivos. "El señor Vicente Fernández en las últimas 12 horas presentó agudización de su estado de salud", rezaba el comunicado compartido en sus redes oficiales.
'Chente', como también se lo conocía, fue hospitalizado por primera vez el pasado 6 de agosto tras una caída sufrida en su rancho Los Tres Potrillos. A raíz del accidente, su estado de salud empeoró, después de que se le detectara un síndrome que afecta al aparato motriz y provoca parálisis.
El pasado 30 de noviembre, un comunicado oficial de su equipo informó que el artista fue ingresado a cuidados intensivos a causa de una inflamación en sus vías respiratorias.
Agencias/ CDP NOTICIAS
La youtuber ‘YosStop‘ saldrá libre después de cinco meses encarcelada, señalada por el delito de pornografía infantil.
Se autorizó por tres años la suspensión condicional del proceso penal contra la imputada, tras la solicitud del agente del Ministerio Público de una reclasificación del delito de pornografía infantil por discriminación.
La joven Ainara Suárez aceptó la reparación del daño ofrecida por la defensa de ‘YosStop’.
Hoffman aceptó como condiciones no expresarse de manera denigrante contra ninguna persona; otorgar bienes materiales; el pago de un monto reparatorio; donar el 5 por ciento de sus ingresos a asociaciones; publicar un video mensual sobre los cursos que deberá tomar en materia de víctimas y no contactar a la joven agraviada.
Al respecto, la defensa de la joven Ainara confirmó que “se logró la aprobación de una Suspensión Condicional del Proceso en el caso de Yoseline ‘H’, quien se sometió a una serie de condiciones”.
Ainara y su equipo legal convocaron a los medios de comunicación a rueda de prensa para este miércoles 1 de diciembre por la tarde, “con el fin de dar a conocer la postura de Ainara en este momento en relación con el status de su caso”.
La youtuber se encontraba internada en Santa Martha Acatitla por su presunta responsabilidad en el delito de posesión de pornografía infantil en agravio de Ainara Suárez, joven víctima de abuso sexual.
En un video difundido en su canal de YouTube, la influencer afirmó haber recibido, reproducido y almacenado en su teléfono la grabación de la agresión sexual de Ainara, quien al momento del suceso era menor de edad.
#CDMX #LIBRE #YosStop
Cortesía / CDP Noticias
Una semana sin el caos del hogar y la responsabilidad de cuidar a sus dos hijos, bromea Sofía Niño de Rivera, la convenció de participar en LOL: Last One Laughing, pero la casa a la que entró fue todo menos relajante.
El reto es mayúsculo, pues el programa es un experimento que encierra a 10 comediantes, quienes recurren a todo para hacer reír a los demás. El que logré llegar al final sin soltar la carcajada, se lleva un millón de pesos.
Y para garantizar una tercera temporada aún más intensa, que estrena el 10 de diciembre en Amazon Prime Video, lo que caracteriza a los competidores de esta ocasión es la diversidad.
"Decidimos tener gente de todos los ámbitos y preferencias. Hay gente que trabaja para grandes audiencias, otros que van a audiencias pequeñas y hacen una gran combinación, me gusta meter a comediantes de diferentes estilos", explicó Eugenio Derbez, productor y conductor del show en entrevista.
"Tal vez no te guste uno, pero te encanta el otro, eso le da una riqueza al programa increíble. El ganador no es quien se lleve el millón de pesos, sino el público, nunca nos habíamos divertido tanto en una temporada como en esta". Niño de Rivera, anunciada hoy como la décima participante, se enfrentará al Capi Pérez, al Cojo Feliz, Ricardo Pérez, Coco Celis, La Bea, Ricardo Peralta, Paco de Miguel, Mau Nieto y Gaby Ramírez.
Algunos cuentan con especiales de comedia en streaming, otros como El Cojo y Ricardo Pérez brillan en los podcasts y algunos destacan por videos virales de internet, pero todos coinciden en que al entrar a la casa, ningún arma es infalible para ganar.
"El problema es que nada de lo que he hecho en el stand up o en mi carrera me va a ayudar, tienes que tirar a la basura lo que piensas que es tu comedia. Antes hacía clown como hobby, creo que me va a ayudar más.
"La comedia física, generalmente hacer personajes o disfrazarme no es algo que acostumbre hacer, soy malísima. No sé por qué me invitaron a este evento, voy a descubrir otro tipo de comedia ahí adentro que tal vez no era capaz de hacer", aventuró Niño de Rivera.
Si bien es una competencia, Capi Pérez, que estuvo también en la segunda temporada, asegura que la juventud de los talentos inyectó dinamismo y buena vibra, aunque todo puede pasar en el juego.
"Ambas temporadas tienen diferentes retos en diferente forma, en este estoy un poquito preocupado por la energía de mis compañeros, Como el promedio es más joven, la energía es más arriba. Va a ser más exigente en esta ocasión, que son todos unas balas.
"Pero lo que me gusta es ejercitarme, sí traigo herramientas ahí que creo que podían funcionar, pero la idea es andar bien avispado para agarrar cosas que surjan ahí", compartió el conductor.
Incluso la amistad aquí juega chueco, pues con los años Coco Celis ha aprendido qué le da risa a sus cercanos, lo que usará en su contra. En contraste, los malos recuerdos, aquí suman.
"Es un reto hacer reír sin reírte, tendremos que soltar el remate y darle la bendición. Pero me sirve tener presente a Tierra Blanca, Veracruz. Nunca más me voy a presentar ahí, pero en LOL me está sirviendo lo culeros que fueron conmigo y que no se rieron para no reírme yo y tener el autoestima alta", recordó el Cojo Feliz.
Con información de Reforma
Cortesía/CDP Noticias
Las memorias de Miguel Bosé no terminan en el libro de El Hijo del Capitán Trueno...
En tres meses iniciarán los trabajos de producción de Bosé, una serie de televisión en la que el cantautor narrará los episodios más relevantes de su vida, desde la última página del texto editado por Espasa, hasta la etapa actual.
"En enero comenzará a grabarse. Yo he estado ahí en las numerosísimas, infinitas, larguísimas reuniones con los guionistas para fabricar el contenido.
"He tenido que contar lo que acaba aquí (en el libro) y empieza en la serie. A partir de (cuando aparezco) en Esta Noche... Fiesta, el programa de televisión (español de 1977), y de ahí en adelante... hasta que nacen mis hijos. Todo eso he tenido que contarlo", adelantó Bosé en entrevista.
Relajado, de buen humor y visiblemente emocionado con lo que viene para él con su debut como escritor, el intérprete de "Si Tu No Vuelves" y "Amante Bandido" comentó que ha colaborado en todo lo que ha estado a su alcance para hacer de su biopic televisiva, planteada hasta ahora en al menos tres temporadas para la plataforma Paramount+, algo de relevancia para sus seguidores.
"Estoy encantado, encantado. Porque ahora me puedo sentar y decir: 'Ah, ¡esto un horror..! Este personaje... ah, qué equivocación'. (Risas). Puedes estar más desprendido. Involucrarme mucho... eso no podría hacerlo.
"Yo he estado donde he tenido que estar, que es contando las situaciones, las historias, los personajes, los diálogos, para que no fuese lejano o distinto al tono del libro. En el mismo tono en el que está el libro, están las temporadas de la serie", subrayó.
En el texto de 480 páginas, Bosé da cuenta de su nacimiento, el matrimonio de sus padres (la diva del cine italiano Lucía Bosé y el célebre torero español Luis Miguel Dominguín) y constantes sus desencuentros.
También aborda emotivos y delirantes episodios de su niñez y adolescencia al lado de sus hermanas Lucía y Paola. Perfila a personajes entrañables como "Reme" (su nana) y el genio Pablo Picasso, una suerte de padre y abuelo para el artista.
Narra la siempre tensa, difícil y complicada relación con su padre, quien quería que su heredero siguiera sus pasos.
Algo fundamental para Bosé en la construcción visual de la otra parte de su biografía, la relativa a su carrera, es la música, que se manifestará desde sus primeros éxitos, como "Linda", "Super Superman", "Te Diré" y "Septiembre", hasta "Horizonte de las Estrellas", "Nena" o "Bambú".
"Era (en esta fase de mis memorias) mucho más difícil escribir y que la música sonara, escribir y que apareciesen las luces de los conciertos, las coreografías, los viajes, en fin. Eso yo entendía que era más del ámbito visual, con lo cual lo pasé a la televisión.
"Va a ser una preciosa y gran sirie, claro, musical, porque es todo música, música, música... porque a partir de ahí mi vida se explica: con música, con conciertos y, obviamente, con amores, con todo, pero con banda sonora", destacó Bosé.
Hasta ahora no hay confirmaciones de elenco, aunque se especula la participación de figuras como Antonio Banderas y Paz Vega.
Con información de Reforma
Cortesía /CDP Noticias
La actriz Carmen Salinas Lozano fue hospitalizada de emergencia la madrugada de este jueves, confirmó uno de sus familiares.
Salinas Lozano fue ingresada a un nosocomio privado de la colonia Roma, en la Ciudad de México, donde se encuentra en terapia intensiva.
El estado de salud de la actriz y productora de 82 años de edad se mantiene reservado.
Actualmente, Carmen Salinas se encuentra participando en la telenovela Mi fortuna es amarte, que se transmite por Las Estrellas.
Con información de Joaquín López Doriga
Cortesía /CDP Noticias
El diamante en bruto de la dinastía Aguilar, Ángela, cumple 18 años este 8 de octubre. Heredera de una voz poderosa y un talento que viene de generaciones, te contamos un poco de su linaje familiar, las rolas poco conocidas de su corta carrera, curiosidades y otros detalles sobre esta estrella en ascenso.
Con información de Reforma
Cortesía /CDP Noticias
Ricky Martin ha sido criticado y troleado en redes luego de lucir bastante hinchado y abotagado en varias entrevistas en EU para promocionar su show en Las Vegas con Sebastián Yatra y Enrique Iglesias.
Incluso fue objeto de memes por lucir los ojos pequeños, una sonrisa extraña, la piel lisa y brillante, sin ninguna arruga y con las facciones distorsionadas.
El equipo del cantante emitió un comunicado negando que Ricky, de 49 años, se hubiera sometido a algún procedimiento estético y que su aspecto se debía a una reacción alérgica, algo que especialistas consultados por Gente niegan.
"Creo que no se puede destacar que su aspecto haya sido producto de una intoxicación, pero me parece que Ricky se aplicó fillers o rellenos en las mejillas y bótox en la frente.
"Además se sometió a un tratamiento de rayo láser en la cara y en el cuello, quizás, unos pocos días antes de aparecer en la entrevista mencionada, razón por la cual podría verse con ese nuevo aspecto", comenta el doctor Gustavo González Zaldívar, miembro de la Asociación de Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Coincide en esto la doctora Marimar Guerra, directora de la clínica MEDAE, especialista en Medicina Genómica y de Antienvejecimiento, quien analizó las fotos y el video de la entrevista.
"Al parecer, la toxina botulínica se puso en la zona muy baja, razón por la cual el pliegue de los ojos descendió. Creo que hubo un exceso de rellenos con un mal plano de aplicación, más un exceso de bronceado y cambios en la estética dental. Aunque todo se reduce a una mala aplicación de rellenos", destaca la experta.
Este tipo de procedimientos, precisa, deben de llevarse a cabo por médicos debidamente autorizados para efectuarlos, porque cualquier error, por pequeño que sea, puede traer consecuencias fatales, sobre todo en gente que vive de su imagen.
De hecho, le parece inconcebible cómo estas personas, contando con los recursos, no acuden con los doctores adecuados.
"Esto tiene que ver con una realidad: el tiempo no perdona y cuesta mucho trabajo entender que todos envejecemos y eso nos lleva, no importando que tan guapo o guapa estés, a tomar malas decisiones.
"Esto se llama discordia facial y aquí tenemos un ejemplo de que, aunque sea uno de los hombres más guapos y cotizados del mundo, también sufre inseguridades", comparte Guerra.
En las últimas imágenes de sus conciertos, el cantante aparece menos hinchado que en la citada entrevista.
Ya tenía arreglitos
Cuando era adolescente y vivía en México, el ex integrante de Menudo sufrió de acné juvenil, por lo que recurrió a varios procedimientos para borrarlos de su piel y que no le quedaran marcas.
También se realizó una operación de nariz, conocida como rinoplastia, ya que la tenía un poco más ancha en la parte frontal, como puede verse en las fotos de esa época.
Cuidadoso de su piel
Hasta ahora, Ricky se había mantenido en plena forma y siempre aparecía en la lista de los hombres más bellos del espectáculo. En un pasado video para la revista Vogue, él compartió sus cuidados faciales, que supondrían un gasto de 10 mil dólares por semana.
El intérprete sigue una rigurosa rutina que incluye parches para los ojos, humectantes, cremas nutritivas, agua alcalina y cubos de hielos para estimular la circulación de su rostro.
Con información de Reforma
Cortesía /CDP Noticias
Esta noche, la banda Maná recibe el Icon Award de los Latin Billboard, y para su líder, Fher Olvera, no deja de ser emocionante que sus integrantes siguen recibiendo amor de sus fans a casi 35 años de iniciado su camino musical.
Y si hay un mérito para este premio, señala en entrevista con Grupo REFORMA, es que tanto a él como a Alex González (batería), Sergio Vallín (Guitarra) y Juan Calleros (bajo), les encanta tocar en vivo y mantienen su pasión por el trabajo.
"El corte de caja ha sido muy bueno, sigo teniendo una relación increíble con Sergio, con Alex, con Juan. Nos sigue gustando mucho tocar y hemos recibido mucho amor no sólo de los mexicanos, sino de muchas partes".
Pero lo más importante que celebra el músico tapatío es que Maná mantiene su sello como un grupo que tiene muy clara su visión musical, altruista y activista, aunque de vez en cuando suela causar polémicas.
"Algo tuve que hacer en otras vidas para estar en esta postura. Me halaga mucho haber podido compartir tanto y poner nuestro granito de arena en el medio ambiente y que también la gente se divierta. La música es la mejor carrera que pudimos haber tenido", resaltó el cantautor, quien se dio a conocer en Sombrero Verde hace 40 años.
Con más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo, conciertos abarrotados en América y España, así como más de 30 sencillos en el Top 10 del Latin Billboard, la alineación mexicana estrena precisamente hoy en la gala musical "El Reloj Cucú", que regrabaron con Mabel, una cantante de 12 años.
"Es una canción que escribí hace un montón, mi madre enviudó cuando tenía 29 años y yo tenía como 7. Papá nos dejó a cuatro hermanos, mi abuela y mi mamá. Crezco en un matriarcado, con esa carencia de no tener papá todos esos años.
"La canción es una honra a mi mamá, porque se las vio bien negras, como muchas madres solteras o viudas. Escuchas sollozar a tu mamá, tenía un reloj cucú y cotorreaba con él. Me daba un poco de paz contra los monstruos que veía en clósets, hasta gente ahorcada veía, ya ves la imaginación", recordó Fher, de 62 años.
"El Reloj Cucú" lo compuso Fher para el disco ¿Dónde Jugarán los Niños? (1992), pero debido a la gran carga emocional que tenía en su letra, el intérprete no pudo grabarla y la guardaron para el álbum Cuando los Ángeles Lloran (1995).
"No tuvo ni video, la dejamos al aire. Porque por muchas circunstancias era una situación fuerte, ya sea para madres viudas, solteras o simplemente porque el papá no quiso entrarle.
"Yo veo que es en muchos lugares, por eso ahora me da mucho gusto que las mujeres estén tan empoderadas, se lo merecen", dijo sobre la composición que incluyeron hasta la gira de Sueños Líquidos y que para esta etapa contará con una historia relatada en cuatro videoclips dirigidos por Pico Covarrubias.
Ahora forma parte de la nueva producción discográfica del cuarteto, aún sin título, y que contiene nuevas versiones de sus éxitos, y de los cuales ya han dado a conocer "Rayando el Sol", con Pablo Alborán; "No ha Parado de Llover", con Sebastián Yatra; y "Eres Mi Religión", con Joy Huerta.
Con información de Reforma