Irma Santander / CDP NOTICIAS
Hasta en un cien por ciento incrementan los fraudes cibernéticos en la temporada decembrina, advirtió Renato Riveroll Rivera, director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC).
Con base a las cifras de años anteriores documentadas por este organismo no gubernamental, en diciembre se contabilizan de 10 a 20 fraudes diarios, aunque la cifra es variable.
Renato, destacó que en ese periodo hay mayor circulante ya que las personas reciben sus prestaciones de ley acumuladas en el año.
Explicó que los fraudes cibernéticos se presentan en las tarjetas de crédito, aplicaciones de banco y redes sociales .
“Tienen que tener mucho cuidado con los fraudes cibernéticos, por ejemplo, fraudes por Internet, fraudes por engaño telefónico a veces te hablan de parte de alguna institución bancaria y te dicen usted es… queremos verificar esta transacción o esta compra y resulta que es un fraude”, sostuvo.
Dijo que los estafadores en ese momento sorprenden a las personas, porque son muy hábiles psicológicamente y caen, hasta obtener el número de tarjeta de la víctima.
Riveroll Rivera exhortó a los ciudadanos a ser prudentes y sensatos en la cuestión de de los gastos y uso de tarjetas, “porque ahora con crédito se puede sacar un auto, una tarjeta es fácil, entonces hay que ser prudentes, hay que ser sensatos, hay que tener dominio propio y cuidarlo”, insistió.
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se
conoce como Fraude Cibernético a aquellas estafas que utilizan la red, para realizar transacciones ilícitas.
Muchas veces las personas que realizan este tipo de fraudes, se aprovechan del desconocimiento o del poco cuidado que las personas tienen al utilizar los servicios financieos en línea, convirtiéndose en un blanco fácil para los estafadores.
Correo basura
También conocido como Spam, se trata de un mensaje enviado a varios destinatarios que usualmente no lo solicitaron, con fines publicitarios o comerciales.
La información de dicho correo te invita a visitar una página o descargar algún archivo que por lo general es un virus que roba la información de tu dispositivo.
Por lo que es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Actualizar el sistema operativo y navegadores de Internet de los equipos de cómputo y dispositivos móviles.
Instalar y actualizar un software antivirus.
Descargar e instalar aplicaciones desde sitios oficiales.
Visitar las páginas oficiales para llevar a cabo trámites institucionales de servicios o accesos a programas sociales.
Verificar que la URL del comercio sea legítima y que el sitio web que visitas sea el oficial.