Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Hoy día mundial de la prevención del suicidio… Aumenta en un 6.5 por ciento en jóvenes de 15 a 29 años
Coatzacoalcos

Hoy día mundial de la prevención del suicidio… Aumenta en un 6.5 por ciento en jóvenes de 15 a 29 años

Santander VeraBy Santander Vera10 septiembre, 2023Updated:13 septiembre, 20233 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

IRMA SANTANDER / CDP NOTICIAS

En un 6.5 por ciento han incrementado los suicidios en los últimos dos años en jóvenes de 15 a 29 años, afirmó la psicóloga de la Universidad Istmo Americana (UIA) Mónica Lara Enríquez.

Al instaurarse hoy 10 de septiembre el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); la especialista indicó que siguen siendo los hombres quienes enfrentan el suicidio.

“Las estadísticas demuestran que se ha incrementado, el INEGI en su último reporte de 2021 nos arroja que han acontecido 8 mil 351 fallecimientos, es decir, un 6.5 más del porcentaje”, explicó.

Lara Enríquez, destacó que el suicidio siempre ha existido en la historia del ser humano, “últimamente con las estadísticas y sobre todo con nuestro país desde que se llevan los registros por medio del INEGI hemos visto que ya se habla más del tema, antes se escondía ya sea por la religión, la cultura, o la forma de pensar de la población”, refirió.

 

LOS HOMBRES CON MAYOR TENDENCIA

Detalló a nivel nacional la tendencia se inclina a los varones porque en la educación al sector masculino no se les permite expresar sus emociones.

“Por eso los hombres se guardan y no comunican las problemáticas que tienen, y en caso de los jóvenes varones el rango más alto es de los 18 a 29 años, y en el estado de Chihuahua es donde hay más suicidios”, resaltó.

En sus consultas, indicó que la mayoría de sus pacientes presentan depresión y puede detonarse por algún trastorno, la pérdida de un familiar, y problemas económicos.

LAS TERAPIAS

Una de las terapias que previenen el comportamiento suicida es la cognitivo conductual que se enfoca a la depresión por medio de técnicas conductuales se trabaja con la prevención, sostuvo.

Manifestó que, en el caso de los familiares, deben de asistir con un tanatólogo para que puedan comprender las causas y quitar la culpa.

“Lo primero que debe de haber es comunicación en la familia, y la educación para hablar de estos temas y que no sean tabús porque los jóvenes piensan que como son temas que no se tocan en casa van a sufrir solos”, puntualizó.

 ¿QUÉ HACEN LAS AUTORIDADES?

Mónica Lara informó que una de los trabajos de la Secretaría de Salud es la prevención hacia los temas de salud mental.

Y también los docentes, padres de familia y la sociedad son los que deben estar alerta en los niños y jóvenes cuando estén pasando por una depresión.

“Desde una separación de los padres, el bullying en las escuelas porque de ahí vienen las ideaciones suicidas”, aseveró.

Agregó que las autoridades cuentan con campañas de prevención tomando en cuenta que este aumento viene desde la época del covid.

Recordó que en Coatzacoalcos hay dos clínicas, la de la Secretaría de Salud en Veracruz, y la del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El tema del día de la prevención del suicidio en este 2023, es “Crear esperanza a través de la acción”, que  refleja la necesidad de una acción colectiva para abordar este urgente problema de salud pública.

 

Santander Vera

Artículos Relacionados

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

14 julio, 2025Santander Vera

Se va médicos sin fronteras de Coatzacoalcos; ha disminuido el flujo migratorio

14 julio, 2025Santander Vera

Instalan Consejos Municipales de Población y Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente en Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Abre investigación CEDH por reo muerto en el Cereso de Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Promueve UV buenas prácticas en ciberseguridad a personal del DIF Coatzacoalcos

14 julio, 2025Santander Vera

Alerta en Villa Allende… Comerciantes denuncian ola de robos en el centro

13 julio, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Imputados como probables responsables en contra de las instituciones de seguridad pública y detentación de vehículo robado

14 julio, 2025

Refrenda Coatzacoalcos compromiso con comunidades indígenas durante asamblea informativa

14 julio, 2025

Se va médicos sin fronteras de Coatzacoalcos; ha disminuido el flujo migratorio

14 julio, 2025

Instalan Consejos Municipales de Población y Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente en Coatzacoalcos

14 julio, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?