Irma Santander /CDP Noticias
Un total de 11 hombres han librado la batalla contra las drogas, luego de un proceso de terapias y tratamiento, afirmó Alejandro Vázquez, tesorero de la asociación civil Drogadictos Anónimos “La Promesa” en Coatzacoalcos.
Indicó que en su mayoría son personas que por más de 35 años estuvieron inmersos en el mundo de la drogadicción, aunque también hay jóvenes que llevan menos tiempo y ya están en recuperación.
“Son compañeros que ya llevan desde un año hasta 35 años sin drogas, son el testimonio qué esto funciona cuando se tiene la disposición y el valor para salir adelante”, resaltó.
En el marco de 30 aniversario, detalló que además hay 10 jóvenes y adultos qué están en proceso de terminar su tratamiento.
La efectividad de recuperación total es un 40 por ciento de los que llegan al grupo La Promesa.
Admitió qué así como se rehabilitan, hay quienes vuelven a caer en las drogas, ya que la recuperación depende en un 90 por ciento de la persona.
Drogadictos Anónimos tiene actualmente a 30 hombres en rehabilitación de 18 a 49 años de edad. En su mayoría son de Coatzacoalcos, así como de Villa Allende, Jáltipan, Acayucan, Cosoleacaque, La Venta, Villahermosa en Tabasco.
El tesorero de la agrupación dijo que el ingreso es voluntario, y mínimo deben estar por tres meses internados.
“Trabajamos con un programa de 12 pasos, es un grupo de autoayuda y cada usuario a través de sus experiencias va compartiendo lo que ha vivido y es así como se trabaja con cada uno, la persona decide sí a los tres meses se reintegra a la sociedad o sigue trabajando y ya decide en que momento salir”, manifestó.
Brindan terapias ocupacionales, actividades deportivas, taller de panadería para que aprendan el oficio, incluso, refirió, varios encuentran un empleo.
PROYECTO DE VIDA
De los usuarios que están a punto de concluir su tratamiento, destacó que tienen listo su proyecto de vida como es continuar con sus estudios o trabajar.
“La idea es reintegrarse a la sociedad nuevamente, es un proceso lento y requiere de todo el apoyo de la familia y la disposición personal”, subrayó.
De los que ya terminaron su proceso hace tiempo, recordó que trabajan o estudian, y son padres de familia.
Alejandro Vázquez, apuntó que ver los resultados es una satisfacción y los motiva a seguir ayudando a quienes están en el vicio.
Por último, puntualizó es que necesario contar con un inmueble para menores de edad ya que no hay en Coatzacoalcos, y es necesario porque varios adolescentes han caído en las adicciones.