Irma Santander Vera / CDP NOTICIAS
El 70 por ciento de las defunciones que expide el Registro Civil de Coatzacoalcos, son por enfermedades crónico degenerativas y paros cardíacos, afirmó Fabiani Cueto Salinas, encargada de la dependencia estatal.

“Estamos hablando que ocupa un 70 por ciento de las causas de muerte, estas muertes se catalogan como naturales”, indicó.
Las enfermedades más frecuentes que se establecen en las actas son la diabetes, hipertensión y paros respiratorios, afectando principalmente a personas mayores de 50 años. Seguidas de los padecimientos cancerígenos, VIH, y como tercera causa, las muertes violentas.
De acuerdo a Cueto Salinas, las estadísticas se han mantenido constantes en los últimos años.
En lo que va del año, el Registro Civil ha expedido más de cien actas de defunción.
TRÁMITES Y REQUISITOS
Cueto Salinas hizo un llamado a los deudos que tienen que hacer el trámite del acta de defunción, cuyo costo es de 247 pesos, ya que es fundamental presentar el documento si el finado estaba casado.
“Es importante que lo presenten en tiempo y forma, así haga el trámite algún familiar o la funeraria, porque de no presentar el acta de matrimonio nosotros damos por hecho que la persona que falleció estaba soltera,” precisó.
De no hacerlo, la rectificación posterior del estado civil es un proceso largo y costoso.
“Esa rectificación ya no la hacemos nosotros vía administrativa, ya la tienen que llevar a través de un juicio judicial donde acreditan que la persona que falleció era casada”, finalizó.

