Irma Santander / CDP NOTICIAS
Si un niño es diagnosticado a tiempo con cáncer, la esperanza de vida es de un 60 por ciento, admitió la doctora presidenta de la Fundación Maravilla, Monserrat González.
Al conmemorarse hoy el día internacional contra el cáncer infantil; dijo que eso dependerá de muchos factores como la alimentación del menor, y la zona donde vive.
“La diferencia la hace una detección oportuna”, reiteró.
Explicó que los padres juegan un papel importante para identificar cuáles son los síntomas de la enfermedad.
En su opinión, apuntó que el hacer conciencia sobre el cáncer infantil es una tarea que no se terminará.
“Por eso estamos abocados en esa parte en hacer conciencia y que la gente sepa que es el cáncer, de que se trata y cómo podríamos salvar una vida ante una detección temprana”, sostuvo.
En el 2023, 11 niños perdieron la vida contra el cáncer y en este 2024, una menor.
La Fundación Maravilla atiende a 55 pequeños de los municipios de Tatahuicapan, Valle de Uxpanapa, Coatzacoalcos, Acayucan, Jáltipan, Cosoleacaque, Las Choapas, San Juan Evangelista.
CONMEMORACIÓN INFANTIL
Este jueves la Fundación Maravilla bajo el lema “Las estrellas son el brillo que nos une bajo un mismo cielo”, festejará a todos los niños con cáncer con una divertida fiesta en donde habrá juegos interactivos, juguetes, frutas, dulces, y piñatas.
“Vamos a realizar un acto conmemorativo con actividades, agradecimientos generales , vamos a poner en alto el nombre de quienes nos acompañan y de los que han partido al cielo”, destacó la presidenta.
En este festejo estarán los infantes que padecen cáncer junto con sus familias.