Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Define sólo un 13% todo el Poder Judicial
Nacional

Define sólo un 13% todo el Poder Judicial

Santander VeraBy Santander Vera2 junio, 2025Updated:2 junio, 20253 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Agencias

La primera elección para designar al nuevo Poder Judicial fue desairada ayer por la mayoría de los ciudadanos.

A diferencia de otras elecciones federales organizadas por el INE donde ha habido participaciones promedio del 60 por ciento, la jornada de ayer tuvo una participación de apenas un 13 por ciento, según estimaciones oficiales.

Es decir con 13 millones de votantes, fueron electos nueve ministros de la Corte, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electorales federales y diversos jueces de distrito y de Tribunales estatales, un total de 2 mil 681 cargos federales y locales.

 

La Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó anoche que la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial fue de entre 12.57 por ciento y 13.32 por ciento.

“A diferencia de lo que ocurría en los procesos electorales anteriores, en esta ocasión, desde las seis de la tarde, inició el cómputo de los votos para los cargos del poder judicial”, dijo Taddei.

El reporte de la titular del INE no contempló tendencias de votación, como ocurre en las elecciones para Presidente o Gobernadores.

Tampoco detalló que, según los recuentos iniciales, un 10 por ciento de los votos fueron anulados, y otro 10 por ciento fueron boletas con “recuadros no utilizados”, que en ambos casos serían votos perdidos, según reportó anoche el Cómputos Distrital elaborado por el INE.

Al cierre de las casillas, Claudia Espino, Secretaria Técnica del INE, reportó un total de mil 770 incidentes durante la jornada electoral judicial.


Entre los más relevantes, destacó 500, que representa el 28.2 por ciento, que fueron relacionados a la interferencia en el desarrollo normal de la votación por impedir el ejercicio del sufragio sin justificación.

En algunos casos, las votaciones iniciaron con una importante participación que declinó hacia el mediodía cuando ya las casillas lucían vacías.

El tiempo que demoraron votantes en resolver hasta 13 boletas para diferentes cargos judiciales federales y locales llegó a ser de 15 minutos por documento.

Los observadores de Coparmex atestiguaron uso de “acordeones” y mecanismos para inducir el voto, lo cual, dijo el grupo, confirma la falta de garantías para un ejercicio libre y razonado.

FUE UN ÉXITO, DICE SHEINBAUM

Aún con una participación del 13 por ciento, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la elección judicial fue transparente y todo un éxito.

“La elección histórica del Poder Judicial este 1 de junio de 2025 ha sido todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron a ejercer por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces”, indicó la Mandataria a través de un mensaje difundido en un video que compartió en sus redes minutos después de que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei ofreciera una mensaje sobre los resultados de la jornada electoral.

La Mandataria aseguró que con ello México es el país más democrático del mundo.

“Tengamos confianza. Vivimos un momento extraordinario. Somos un País libre, soberano, independiente, cada día más justo y más democrático”, afirmó.

Pese a las múltiples acusaciones de acarreos y el operativo de acordeones que se denunció previo a la jornada electoral, la Presidenta afirmó que “hoy libremente millones de mexicanas y mexicanos votaron por las y los nuevos guardianes de la justicia”

Con información de Reforma

Santander Vera

Artículos Relacionados

Ana Daniela, estudiante de la UNAM, sigue sin ser localizada tras la explosión en el puente de la Concordia

11 septiembre, 2025Santander Vera

Se quita la vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal

8 septiembre, 2025Santander Vera

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

6 septiembre, 2025Santander Vera

Abren puertas de la Corte

2 septiembre, 2025Santander Vera

Alito Moreno anda con hombres armados, ¿qué le voy a poder hacer?, cuestiona Noroña

29 agosto, 2025Santander Vera

No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube

28 agosto, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?