Armando Ramos/CDP Noticias
Integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) cumplieron una semana en protesta en el acceso al edificio administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Coatzacoalcos por presuntos despidos injustificados.
A pesar de que el viernes pasado la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García, les prometió una solución el asunto va para largo y mientras eso sucede se quedaron sin salario y servicio médico.
“Engañaron a Rocío Nahle diciéndole que estábamos suspendidos cuando eso no existe, nos suspendieron el salario y servicio médico, en el sistema para la empresa no estamos activos, nos nos están pagando, cortaron la vigencia del contrato, nos están negando el servicio médico familiar desde el 1 de marzo”, explicaron.
Los petroleros explicaron que esta situación se originó por la implementación de lo que llamaron una microestructura por altos mandos de Pemex.
Según los afectados, tal situación no es otra cosa que movimientos de personal entre ceses y ascensos arbitrarios.
A consecuencia de lo anterior, pidieron que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) intervenga y deslinde responsabilidades.
“Es el organigrama, como lo elaboraron y asignaron el personal. Nosotros no estamos de acuerdo porque no siguieron la normatividad correspondiente, fue por dedazo en enero. Hubo gente que entró al sistema de Pemex que no pertenecía en medios y altos niveles, mayoritariamente protegieron a personal de otros organismos, le dieron preferencia”, agregaron.