Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Cortometraje con la historia de Sofi, gana primer lugar en el “RetoDocs”
Coatzacoalcos

Cortometraje con la historia de Sofi, gana primer lugar en el “RetoDocs”

Santander VeraBy Santander Vera24 octubre, 2022Updated:26 octubre, 20223 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Irma Santander/CDP NOTICIAS

El cortometraje “Me duele pero no me quiero ir” de Coatzacoalcos, fue el ganador del primer lugar del “RetoDocs” dentro del Festival Internacional del Cine Documental de la Ciudad de México, con más de 2 mil 700 votos.

La directora del cortometraje, Georgina Vázquez Hidalgo, dijo que el reto fue que en cien horas los estudiantes de las facultades de Ciencias de la Comunicación y Diseño gráfico de la Universidad Istmo Americana, Jordy Sánchez Bautista, Héctor Silvestre Dávila, Mayra Yabín Alcaraz Zaleta y José Luis Molina Santos,
debían desarrollar la producción audiovisual.

El tema está basado en la historia de la pequeña Sofía que padeció rabdomiosarcoma, un tipo más común de sarcoma de tejido blando en niños. Lamentablemente falleció hace unos días.

“Contar la historia de Sofi nace a raíz del tema establecido por concurso este año: “Lo que une a las personas”, todo el proceso que Sofi y su familia atravesaron y como la gente se unió para ayudarlos en cada una de las situaciones y momentos, es una historia que debe de ser conocida por todos”, expresó.

Detalló que el cortometraje sin duda les deja una enseñanza, “la vida puede cambiar de un momento a otro y así como la resiliencia con la que hay que enfrentar las situaciones, no rendirnos”.

A partir de la liberación del tema, los universitarios empezaron a generar ideas de la historia que querían contar, “contactamos a la familia de Sofi para preguntarles si les gustaría poder expresar en este trabajo toda lucha que atravesaron y al día siguiente nos recibieron en su hogar para poder grabar, en esa misma noche empezamos el trabajo de edición, diseño y papeleo lo cual finalizó pocas horas antes de la entrega del cortometraje”, apuntó Georgina, estudiante de séptimo semestre de Diseño Gráfico.

Una semana después de concluir la grabación, la niña pierde la vida, “su familia y todas las personas alrededor teníamos la esperanza de un segundo diagnóstico positivo contra el cáncer en la ciudad de Monterrey, lamentablemente no pudo ser”, señaló.

Por su parte, Mayra Yabín Alcaraz Zaleta encargada de la edición, puntualizó que la historia de Sofi le cambió completamente la perspectiva en el cortometraje, “para nosotros el final era de esperanza, que otro diagnóstico cambiara el rumbo para Sofi, lamentablemente no logró tocar la campana de la victoria”.

Resaltó que el equipo de estudiantes tuvieron acercamiento con los padres de la menor, quienes se mostraron agradecidos al considerar que es una forma de hacerle un homenaje a la infante.

Los participantes son Georgina Vázquez Hidalgo encargada de la dirección y grabación, Mayra Yabín Alcaraz Zaleta y Héctor Yahir Silvestre Dávila en la edición, Jordy Sánchez Bautista en el audio y José Luis Molina Santos con la realización de las entrevistas.

Vázquez Hidalgo, por último mencionó que fue por invitación de Jony Olán, director del Festival de Cine de Oro Negro, y el coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Istmo Americana, Ricardo Gustavo Fernández Duarte, que participaron en este reto.

Cortometraje de Coatzacoalcos gana primer lugar en festival nacional
Santander Vera

Artículos Relacionados

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025Santander Vera

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025Santander Vera

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025Santander Vera

Uso excesivo de celulares y juegos violentos disparan ansiedad y depresión en Jóvenes

23 octubre, 2025Santander Vera

Refuerza gobierno de Coatzacoalcos acciones contra el dengue con el retiro de más de 140 toneladas de cacharros

22 octubre, 2025Santander Vera

Asociación ‘Apoyemos con el Corazón’ celebra XV Años para jóvenes de escasos recursos

22 octubre, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Denuncian estancamiento y “usurpación” de curules LGBT

23 octubre, 2025

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?