Por Irma Santander
El dengue esa enfermedad viral transmitida por el mosquito aedes aegypti en cada temporada de lluvias y que nadie, ninguna autoridad previene.
El estado de Veracruz se ha posicionado en los primeros lugares con más casos de dengue tanto clásico como hemorrágico, gobiernos estatales y municipales pasan y no pueden prevenir la enfermedad cuando saben perfectamente qué es lo que se debe hacer.
Claro, sin dejar a un lado, que también la ciudadanía tenemos una gran responsabilidad de mantener nuestros patios libres de cacharros que evitarán los criaderos del mosquito transmisor.
¿Pero saben que es lo más grave del asunto?, que aún cuando Veracruz tiene registrados más de 5 mil 200 casos en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, a través de un oficio firmado por el director de salud pública Salvador Beristain Hernández; se prohíbe a los 11 jefes de las jurisdicciones sanitarias de la entidad hablar con los medios de comunicación del tema, es decir, no dar a conocer nada, ni cifras reales, vaya ni siquiera las acciones de prevención
Los únicos autorizados para dar información del dengue son el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor… Así de la misma manera como lo hacía el ex gobernador priísta Javier Duarte de Ochoa.
La realidad es que los “focos rojos” están encendidos, las quejas de los habitantes por la falta de fumigación en las colonias de Coatzacoalcos son el pan de cada día desde hace unas semanas.
Y es que, según el administrador del panteón antiguo municipal, la jurisdicción sanitaria no cuenta con los insecticidas para eliminar los mosquitos porque no hay dinero por parte de la Secretaría de Salud.
Mientras tanto, la enfermedad parece salirse de control, los 5 mil casos registrados oficialmente por las autoridades son una parte de la realidad , sin embargo, hay otros que no son documentados en las estadísticas, es ahí dónde está la incongruencia.