Comunicado/ CDP NOTICIAS
En el marco de la conmemoración del Día del Médico, la Universidad de Sotavento A.C. fue sede de la conferencia “Importancia de los determinantes sociales para la equidad en salud”, impartida por el doctor Javier Reyes Muñoz, director de Salud Pública del gobierno de Coatzacoalcos.

La ponencia tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los factores sociales, económicos y ambientales que inciden directamente en la salud de la población, destacando que las enfermedades no solo son consecuencia de condiciones biológicas, sino también del contexto en el que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
Durante su exposición, Reyes Muñoz explicó que las determinantes sociales de la salud abarcan temas como la educación, la vivienda, el empleo, el acceso al agua, la alimentación y el entorno urbano. Subrayó que comprender estos factores es fundamental para diseñar políticas públicas que impulsen la equidad y reduzcan las brechas sociales que afectan la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

El funcionario compartió las estrategias que implementa el gobierno de Coatzacoalcos, encabezado por el alcalde Amado Jesús Cruz Malpica, orientadas a la promoción de entornos saludables, la participación ciudadana y la prevención de enfermedades. Destacó que la colaboración interinstitucional con instituciones educativas, como la Universidad de Sotavento, fortalece la educación en salud pública y fomenta la conciencia social entre los futuros profesionales del sector.
En el acto protocolario, las autoridades educativas de la Universidad de Sotavento entregaron un reconocimiento al doctor Javier Reyes Muñoz por sus 30 años de servicio público como médico, en agradecimiento a su destacada trayectoria y compromiso con la salud comunitaria. El homenaje subrayó su labor constante en la promoción de programas que inciden en la mejora de las condiciones de vida de la población, así como su aporte a la formación académica de nuevas generaciones.
Con esta actividad, la Universidad de Sotavento reafirmó su compromiso con la educación integral y el impulso al conocimiento científico, promoviendo el diálogo entre la academia y las instituciones de salud para avanzar hacia una sociedad más equitativa y saludable.

