Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes del Poder Judicial electos por voto popular
Estado

Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes del Poder Judicial electos por voto popular

Santander VeraBy Santander Vera1 septiembre, 2025Updated:2 septiembre, 20255 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Comunicado / CDP NOTICIAS

El Pleno de la LXVII Legislatura y la gobernadora del estado Rocío Nahle García fueron testigos de este acontecimiento nunca antes visto en la historia de Veracruz.

• Con la Sesión Solemne celebrada este 1 de septiembre, inicia el Segundo Año de Ejercicio Constitucional.


En Sesión Solemne y en representación de la LXVII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, tomó la protesta de ley a las magistradas y los magistrados, las juezas y los jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Veracruz, electos mediante el voto popular el 1 de junio pasado, y de igual forma, a las personas designadas por los tres poderes del estado para el Órgano de Administración Judicial.

Este 1 de septiembre, la Mesa Directiva del segundo año de labores de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Labastida Cuevas y por el diputado Alejandro Porras Marín, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, las presidentas entrante y saliente del Poder Judicial, juzgadoras y juzgadores, así como diputadas y diputados del Congreso y representantes de la sociedad civil organizada fueron testigos de la consolidación de las reformas nacional y estatal que cambió el paradigma del Poder Judicial y permitió que sus integrantes sean electos por el voto directo de la ciudadanía.

La reforma federal, iniciada por la administración 2018-2024 y consolidada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue armonizada en el nivel estatal por la gobernadora Rocío Nahle García al proponer a este Congreso las reformas a la Constitución Política y a la legislación local, para permitir que la ciudadanía elija a las personas juzgadoras y precisar disposiciones relacionadas con el actuar del Poder Judicial, a fin de garantizar imparcialidad, independencia y profesionalismo de sus integrantes y establecer la separación de labores administrativas y jurisdiccionales.


En un acontecimiento inédito en la historia de Veracruz, en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, rindieron la protesta de Ley como magistradas y magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) las ciudadanas y los ciudadanos: Rosalba Hernández Hernández, Violeta Condado Zágada, Jonathan Cortés Vargas, Miguel Herrera González, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Liliana López Coronado, Jonathan Máximo Lozano Ordoñez, Fabiola Argelia Martínez Palma, Esteban Martínez Vázquez, Silvia Clementina Ochoa Castillo, Emmanuel Pérez Espinoza, Olga Mariela Quintanar Sosa, Mirza Abilene Rodas Espejo, Arturo Sosa Vázquez y Carlos Antonio Vázquez Azuara.

Como magistradas y magistrados integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Victoria Carballo Carrasco, María Teresa López González, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello, y Luz María López Aburto como magistrada integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.


De igual manera, rindieron la protesta al cargo de juezas y jueces electos de Primera Instancia, integrantes del Poder Judicial del Estado, las y los ciudadanos Patricia Aburto Córdoba, Ariadna Aburto Sánchez, Adriana Arias Ferreira, Ihali Patricia Armas Márquez, Rosa Becerra Marín, Manuel Abraham Berman Navarro, Claudia Bolaños García, Victoria del Pilar Bonilla Salazar, Eliel Elías Bouchot Morales, María de los Ángeles Carmona López, Lorenzo Castillo Ortiz, Elizabeth Castillo Tiburcio, Anubis Marisol Contreras Sanmartín, Sabino Cortés Gaona, Gabriela de la Rosa Hernández, Lorena Díaz Rodríguez, Juan Ignacio Domínguez Hernández, Roberto Rafael Dorantes Guevara, Alfredo Espinosa Bernard, Cecilia Espinosa Téllez, Cecilia Gabriela Farfán Rivera, José Rodolfo Fernández Jiménez, Ignacio de Jesús Fernández Ortega, David Flores Castillo y José Martín Flores Martínez.

También, Mildred Zaraida Gamboa Pérez, Ana Elia García Cruz, Ana Xitlalic García Espinoza, María Leticia García Ochoa, César Augusto García Ramírez, Miroslava García Ramírez, Jennifer García Reyes, María Andrea García Zavaleta, José Allan González de Librado, Juan Carlos González Hernández, María Isabel González López, Blanca Patricia Guarneros Meza, Óscar Antonio Guerrero Hernández, Wendy Guzmán Hernández, Cristóbal Hernández Cruz, Antonio de Jesús Hernández Flores, Claudia Denise Hernández Fócil, Liliana Hernández García, Soledad Hernández Hernández, Francisco Javier Hernández Lima, Indira Abigail Hernández Villalba, Juan Carlos Herrera Corzas y Miriam Eunice Juan de León.

 


De igual forma, Bruno Sebastián Juárez Castillo, Erik Landa Castillo, Ricardo Lara Córdoba, Larissa Lizeth Lara Enríquez, Yakdania Nahomi Lezama Sánchez, Sonia Lima Santos, Felipe López Aburto, Miriam López Aguilar, Verónica Loyo Chacón, Luis Eduardo Lozada Hernández, Óscar Luis Lozada Hernández, Jorge Enrique Luna Díaz, Jorge Luis Mapel Martínez, Karla Fernanda Márquez Hernández, Blas Martínez Cruz, Roberto Martínez Oropeza, Ovet Medina Cruz, Adriana Muñoz Díaz, Gregorio Esteban Noriega Velasco, Guadalupe Pérez García, Daniel Cristóbal Pérez Rodríguez, Ángel Emilio Rivera Moctezuma, Marco Antonio Rodríguez Lobato, Maribel Rodríguez Matamoros, Saúl Solís López, Cristopher Iván Verdejo Andrade, Georgina Beatriz Victory Fernández, Mario Vivanco Gastelum y Glenda Mariela Zúñiga Meza.

Los integrantes designados del Órgano de Administración Judicial son: Diana Adivedh Cruz Villegas, Alma Rosa Flores Ceballos, María Del Socorro Hernández Cadena, Víctor Luis Priego López y Antonio Sobrevilla Castillo.

A este acto asistieron titulares de despacho de la administración pública estatal, representantes de organizaciones civiles y presidentes y presidentas municipales de la entidad.

Con la Sesión Solemne celebrada este lunes 1 de septiembre, inició el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura. A convocatoria de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, la Primera Sesión Ordinaria del Pleno tendrá verificativo el jueves 11 de septiembre a partir de las 13:00 horas en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo.

Santander Vera

Artículos Relacionados

Yunes, un infame y oportunista de la desgracia que vive el norte Veracruz: Esteban Bautista

23 octubre, 2025Santander Vera

La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista

23 octubre, 2025Santander Vera

Envía gobernadora al Congreso iniciativa para fortalecer la Secretaría de Cultura

23 octubre, 2025Santander Vera

Nuevo formato para agilizar comparecencias, propone bancada de Morena

23 octubre, 2025Santander Vera

Trabajo unido de gobierno y sociedad hará más rápida recuperación de la zona norte

21 octubre, 2025Santander Vera

Intensifica Congreso entrega de apoyos a damnificados en el norte del estado

20 octubre, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?