Redacción/ CDP Noticias
La aparición de cocodrilos en Coatzacoalcos, se debe a que los reptiles salen de su hábitat en busca de alimentos, o a pasear, reveló Homero Benet, integrante del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa.
“El cocodrilo está comprobado que puede vivir en el drenaje de la ciudad, en lo más oscuro que está cargado de gases de amoniaco, sulfhídrico y gases combustibles, posiblemente salgan porque quieran pasear, o salgan porque donde estaba ya no hay alimento y busca otro lugar”, explicó.
El biólogo, detalló que los cocodrilos que se han visto en varios sectores de la ciudad, en Villa Allende, y en Nanchital, no han atacado a personas.
Las especies fueron liberados por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Por último, el funcionario pidió a las personas a no capturar o atacar a los cocodrilos, lo adecuado es llamar a Protección Civil.