Osvaldo Antonio Sotelo / CDP NOTICIAS
Desde el sur de Veracruz, la Secretaría de Salud puso en marcha una campaña intensiva contra el dengue, con acciones preventivas y de control en las zonas de mayor riesgo por sus condiciones climatológicas.
El secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, informó que se trata de un esfuerzo integral que no solo contempla fumigación, sino también medidas preventivas como la limpieza de albercas, ríos, y cualquier espacio que pueda convertirse en criadero del mosquito transmisor.
Actualmente, en Veracruz se han confirmado mil 750 casos de dengue distribuidos en prácticamente todo el estado, incluso en regiones de altas montañas donde antes no se registraban.
Mientras que en Coatzacoalcos se contabilizan alrededor de 250 casos, sin muertes asociadas.
Para esta jornada participarán entre mil 500 y mil 700 trabajadores especializados en vectores, epidemiólogos y promotores de salud, además del apoyo de municipios, comunidades y empresas privadas.
La Secretaría de Salud cuenta con equipo renovado, uniformes, máquinas y unidades vehiculares para intensificar las labores, e incluso hasta drones para llegar a zonas complicadas para hacer fumigaciones.
Finalmente reconoció que algunos centros de salud del sur enfrentan problemas de suministro eléctrico y de medicamentos, pero aseguró que la distribución es continua y se atienden los casos de manera inmediata.