IRMA SANTANDER / CDP NOTICIAS
El delito de extorsión en Coatzacoalcos, ha ido a la baja en los últimos dos meses, admitió el Observatorio Ciudadano.
El director del organismo, Renato Riveroll Rivera, resaltó que antes documentaban una denuncia de extorsión cada dos o tres días, y en el último mes, solo se han registrado “casos muy aislados”.
“Ha bajado, solo hemos visto algunos casos aislados, y vemos que los avances son significativos, y hemos visto una mejora en el entorno social, en los espacios públicos de convivencia, como el pasado fin de semana con el evento de los papalotes, y da gusto ver que las familias de Coatzacoalcos están volviendo a tener confianza”, refirió.
A nivel nacional, en el 2021 se presentaron 5 millones de extorsiones en el país, según el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
EXTORSIONADORES DEJARON EN PAZ A LOS COMERCIANTES DEL CENTRO
Explicó que los delincuentes se enfocan más en los comercios que no tienen sistemas de seguridad y con poco personal, principalmente, mujeres.
“Los negocios que tienen ciertos sistemas de seguridad, tienden a ser menos víctimas de la delincuencia, y se han enfocado más a comerciantes pequeños que tienen poco personal, si ven negocios que son atendidos por hombres le piensan más, por el contrario, si ven un comercio más pequeño con un trabajador o dos mujeres, ven ahí el escenario más fácil y cómodo, observan y estudian previamente”, manifestó.
El sector más asediado por los extorsionadores por mucho tiempo fue el centro de la ciudad, y ahora se trasladaron a las colonias como Lomas de Barrillas, Ciudad Olmeca, Villas San Martín, Dunas Paraíso.
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
Además, reconoció la campaña de prevención en este delito que emprendió la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para hacer conciencia y que la sociedad denuncie.
Ejemplificó que, en el 2021 solo se contabilizaron siete denuncias en la Fiscalía General del Estado, aunque también, hizo énfasis en la necesidad de hacer los procedimientos más agiles para evitar trámites burocráticos y evitar la doble victimización.
Riveroll Rivera, dijo que el delito de extorsión es difícil de medir porque las personas no denuncian, “nosotros nos basamos en denuncias formales en donde se les integra una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado”, destacó.
Con el tema Prevención de la Extorsión y Comunicaciones hostiles, el director de Seoane Consulting Group – Risk & Crisis Management, Carlos Seoane Noroña, impartirá en Coatzacoalcos, una conferencia a empresarios y comerciantes para prevenir la extorsión.
El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos informó que, a través de este organismo, estará Seoane Noroña el 31 de agosto en el Centro de Convenciones.
Hay que recordar que, desde hace varios meses, el Observatorio Ciudadano ha solicitado a las autoridades gubernamentales la creación de una Unidad Antiextorsión para este municipio, debido al incremento de los casos de extorsión telefónica a empresarios, comerciantes y emprendedores, principalmente.
El director de Seoane Consulting Group – Risk & Crisis Management, cuenta con una amplia experiencia en el manejo de crisis, consultoría, protección de ejecutivos, investigaciones y capacitación, además de haber trabajado en la industria de la seguridad privada por más de 35 años.