Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » Aumenta el déficit fiscal 10 veces
Nacional

Aumenta el déficit fiscal 10 veces

cdpnoticiasBy cdpnoticias22 marzo, 2022Updated:3 octubre, 20223 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Agencias/CDP NOTICIAS 

El primer mes de este año, el sector público tuvo un déficit fiscal de 64 mil 533 millones de pesos, el más elevado para un mes similar en seis años.

Este monto es 10.4 veces mayor al déficit que se registró en el mismo mes de 2021 y el más alto que se ha reportado para un primer mes de año desde 2016, cuando llegó a 51 mil 749 millones de pesos, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante enero pasado, los ingresos totales del sector público alcanzaron 701 mil 301 millones de pesos, mientras que los gastos -incluyendo necesidades de financiamiento- sumaron 765 mil 834 millones de pesos, lo que provocó el déficit de 64 mil 533 millones de pesos.

Según Hacienda, este déficit obedeció, en buena medida, a que los ingresos tributarios se estancaron, ya que sumaron 379 mil 838 millones de pesos, una reducción anual de 0.2 por ciento, principalmente por la caída del 56.3 por ciento de la recaudación del IEPS a gasolinas y diesel, impuesto que dejaron de pagar los consumidores por decreto federal para contrarrestar el alza en los precios internacionales.

“El IEPS a combustibles tiene un impacto y si lo quitamos de los ingresos (con el subsidio complementario a combustibles aprobado recientemente), dado que los precios están subiendo otra vez, esto provoca que recaudemos todavía menos”, explicó Ricardo Cantú, socio fundador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y especialista en deuda pública.

Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, explicó que en enero de este año, el Gobierno federal recaudó aproximadamente 47 por ciento de lo que debió obtener por IEPS a gasolinas y diesel al aumentar el estímulo fiscal a este impuesto.

A esto, se sumó la baja anual del 9.2 por ciento que tuvo la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Cantú recordó que desde 2008, el Gobierno federal enfrenta problemas de déficit fiscal, pero no ha tomado medidas para enfrentarlo, pese a que no es sostenible gastar más de lo que se recauda.

Por eso, si la recaudación sigue sin crecer al mismo nivel que el gasto, la única opción es incurrir en un mayor endeudamiento, alertó.

“Es necesario hacer un ajuste de tal manera que se gaste menos o se recaude más, aunque nuestro margen de maniobra a nivel de gasto es mucho más reducido que a nivel de recaudación porque hay cosas que no puedes reducir como las pensiones.

“Y el problema es que si no tomamos la responsabilidad hoy de gastar menos o de recaudar más, significa que estamos dejando ese problema para el futuro que puede ser el siguiente año o puede ser inclusive hasta las futuras generaciones”, aseveró.

Para Campos, es probable que se mantenga un déficit fiscal elevado a lo largo del año, sobre todo si la recaudación del IVA no se recupera, lo que podría dar pie a recortes presupuestales.

Con información de Reforma 

cdpnoticias

Artículos Relacionados

Ana Daniela, estudiante de la UNAM, sigue sin ser localizada tras la explosión en el puente de la Concordia

11 septiembre, 2025Santander Vera

Se quita la vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal

8 septiembre, 2025Santander Vera

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

6 septiembre, 2025Santander Vera

Abren puertas de la Corte

2 septiembre, 2025Santander Vera

Alito Moreno anda con hombres armados, ¿qué le voy a poder hacer?, cuestiona Noroña

29 agosto, 2025Santander Vera

No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube

28 agosto, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?