Redacción/CDP Noticias
Machismo, misoginia, acoso y usurpación de funciones son algunas de las conductas por las que el director de la oficina de Servicios a la Marina Mercante en Coatzacoalcos, Roberto de Jesús Ruiz Velazco, ha sido denunciado ante instancias como la Secretaría de la Función Pública (SFP) y órganos internos de control.
El funcionario llegó al cargo en mayo del 2017 y desde entonces se convirtió en el terror no solo para las mujeres en el puerto sino también para empresas, ya que al amparo de altos mandos ha denostado, acosado e incluso, tratado de hacer uso de facultades que por ley no le corresponden.
Ruiz Velazco no ha ocultado su misoginia, pues cada que pueda aprovecha para expresarse de mala manera respecto a las damas que laboran en el puerto, cuestionando su capacidad y autoridad.
“Es que esta que tengo aquí no me sirve para nada, lo voy a tener que hacer yo” y “las leyes como las mujeres, se hicieron para violarlas”, son algunas de las frases que ha soltado en reuniones oficiales, pero a espaldas de las mujeres que laboran en el puerto.
PROTEGIDO DESDE LAS MÁS ALTAS ESFERAS
En el puerto cuentan que el capitán Roberto de Jesús Ruiz se dice amigo cercano de la titular de la Secretaría de Energía (SENER) y senadora con licencia, Rocío Nahle García, pues cada que no logra hacer su voluntad hace llamadas a la Ciudad de México y desde ahí obtiene protección y respaldo.
Sin embargo, sus funciones son de servicios a la Marina Mercante, es decir, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y, por tanto, no aparece en el organigrama de la Secretaría de Marina (SEMAR).
A pesar de lo anterior, tal parece que el funcionario se quedó en la época antes de que la SCT y la SEMAR se dividieran, de tal forma que la primera dependencia se hizo cargo de la marina mercante y la segunda del control de las capitanías de puerto en el país.
TRATA DE USURPAR FUNCIONES
Con el nombramiento que recibió en la Ciudad de México en mayo del 2017, Ruiz Velazco ha tratado de tomar decisiones que son competencia de la Capitanía de Puerto, desde incidentes como derrames hasta la situación del buque tanque Mariano Abasolo, cuando no tiene atribuciones para ello.
Lo anterior, incluso por encima de los mandos de la Tercera Zona Naval, que han reprobado la conducta del servidor público.
Y es que desde antes de llegar a su cargo actual, Roberto de Jesús ya presumía el puesto y daba instrucciones e incluso, ha pedido la renuncia de personal sin razones fundadas para ello.
Además, cuando le fue entregado su nombramiento tenía que esperar a que un mando de la Ciudad de México lo presentara en Coatzacoalcos, pero en lugar de eso retornó de inmediato y se presentó por su cuenta.
Hasta lo han intentado cesar, pero de alguna forma ha logrado mantenerse en el puesto con la protección de altos funcionarios.
ACTÚA CON IMPUNIDAD
La protección del capitán ha sido tal que tampoco las quejas ante la SFP y el órgano interno de control han tenido efecto en él.
Y es que tanto empresas como empleadas han interpuesto recursos legales por su expresiones misóginas en reuniones oficiales de trabajo así como por presunto abuso de autoridad con los proveedores de servicios en el puerto.
Sin embargo, los recursos no han avanzado y Ruiz Velazco se ha cubierto con un manto de impunidad.
En la SCT y en la SEMAR ya no saben qué hacer para safarse de este sujeto, pues es una vergüenza para las instituciones públicas y una amenaza para el personal.