Close Menu
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión
Facebook WhatsApp
Login
  • Home
  • Local
    • Coatzacoalcos
    • Policiaca
    • Deportes
  • Región Sur
    • Acayucan
    • Agua Dulce
    • Ixhuatlán
    • Jáltipan
    • Las Choapas
    • Minatitlán
    • Moloacán
    • Nanchital
    • San Juan Evangelista
    • Sayula de Alemán
    • Uxpanapa
  • Estado
  • Nacional
  • Imagen del día
  • Internacional
CDPNOTICIASCDPNOTICIAS
Inicio » 70 por ciento de las mujeres, víctimas de ciberdelitos de género
Coatzacoalcos

70 por ciento de las mujeres, víctimas de ciberdelitos de género

Santander VeraBy Santander Vera28 octubre, 2022Updated:29 octubre, 20222 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

Irma Santander/CDP NOTICIAS

En un 70 por ciento las mujeres son víctimas de los ciberdelitos de género, reveló Ricardo Jiménez Santander, representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Coatzacoalcos.

En el marco del Día Naranja, el socio del organismo empresarial impartió la conferencia “La Ley Olimpia y otros delitos Cibernéticos de Género”, ahí detalló que las féminas de 14 años en adelante se han convertido en un grupo vulnerable para los ciberdelincuentes, quienes las acosan en línea.

“Las víctimas principales son las mujeres pero también los hombres son acosados, de todas las edades desde los que usan los juegos electrónicos hasta personas adultas”, puntualizó.

Y en Coatzacoalcos, dijo, se han documentado casos, sin embargo, no dio cifras.

Explicó que el ciberdelito puede hacer uso de diferentes métodos y herramientas como el phishing, los virus, spyware o la ingeniera social y lo hacen con el objetivo de molestar, acosar, robar información personal o para realizar actividades fraudulentas.

Los tipos de ciberdelitos más comunes son la extorsión, acoso, acecho y fraude, y se hacen a través de medios digitales como el Internet, redes sociales, correo electrónico, teléfonos celulares y USB con mensajes amenazantes.

CASTIGO A LOS CIBERDELINCUENTES

Ricardo Jiménez, subrayó que este tipo de delito está tipificado en la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018.

Y en Ley General de Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia, y al Código Penal Federal.

La policía cibernética, manifestó, es la instancia responsable de atender este tipo de delitos con el rastreo de las cuentas.

Por último, Jiménez Santander admitió que el ciberdelito se ha expandido a nivel nacional.

Ricardo Jimenez Santander, miembro de Canaco
Santander Vera

Artículos Relacionados

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025Santander Vera

Capacitan a docentes de preescolar en Coatzacoalcos sobre Derechos Humanos para prevenir conflictos con padres

24 octubre, 2025Santander Vera

Denuncian estancamiento y “usurpación” de curules LGBT

23 octubre, 2025Santander Vera

Promueve ‘Oralia Bringas de García’ promueve la lectura y tradiciones mexicanas en la primaria Independencia

23 octubre, 2025Santander Vera

Conmemoran el Día del Médico en la Universidad de Sotavento con conferencia sobre equidad en salud

23 octubre, 2025Santander Vera

Fortalece gobierno de Coatzacoalcos la seguridad vial en entornos escolares

23 octubre, 2025Santander Vera
  • Facebook
  • WhatsApp
Las Mas Recientes

Toman instalaciones de la escuela Miguel Alemán de Coatzacoalcos; exigen la destitución de la subdirectora por acoso laboral y autoritarismo

24 octubre, 2025

ASF detecta en el último año de Cuitláhuac García en Veracruz un presunto desfalco por mil 78 mdp

24 octubre, 2025

Denuncian falta de quimioterapias para niños con cáncer en Coatzacoalcos

24 octubre, 2025

Red UV por la Legalidad demanda restablecer la gobernabilidad y cese de autoridades universitarias en la máxima casa de estudios

24 octubre, 2025
© 2025 cdp noticias CDP Noticias.
  • ¿Quiénes Somos?
  • Misión
  • Visión

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?